Vietnam apunta a desarrollar satélites propios

Desde 2007, Vietnam eligió la dominación de la tecnología de satélites pequeños y ha cosechado logros sobresalientes en la actualidad.
Vietnam apunta a desarrollar satélites propios ảnh 1Satélite PicoDragon (Foto: kynguyenso.plo.vn)
Hanoi (VNA)- Desde 2007, Vietnam eligió la dominación de la tecnologíade satélites pequeños y ha cosechado logros sobresalientes en la actualidad.

Pham Anh Tuan, director general del Centro Espacial deVietnam (VNSC), de la Academia de Ciencia y Tecnología, comentó que el procesode fabricación de los satélites pequeños del país indochino comenzó en 2007 conel denominado PicoDragon.

Después de muchos años de investigación y fabricación,con la ayuda de la Agencia Japonesa deExploración Aeroespacial (JAXA), los ingenieros vietnamitas construyeron con éxito un microsatélite"hecho en Vietnam", el cual pesa un kilogramo y se lanzó el 19 denoviembre de 2013 a la órbita desde la Estación Espacial Internacional.

Después de PicoDragon, VNSC fabricó el satélite MicroDragoncon un peso de 50 kilogramos en Japón, que fue puesto en órbita por el cohete Epsilon4, el 18 de enero de 2019, desde el Centro Espacial Uchinoura, en el país nipón.

Desde 2017, VNSC además estudió y desarrolló un nanosatélite de tipo cubesat llamado NanoDragon, que pesa alrededor de cuatrokilogramos y se lanzó al espacio el 9 de noviembre de 2021.
Vietnam apunta a desarrollar satélites propios ảnh 2Satélite MicroDragon (Foto: JAXA)

Un objetivo importante de la estrategia nacional para eldesarrollo y la aplicación de la ciencia y la tecnología espaciales para 2030apunta a la necesidad de dominar la tecnología y proceder a la producción propiade pequeños satélites.

Para materializar este objetivo, Anh Tuan abogó poradoptar un mecanismo de gestión especial para proyectos de inversión eninvestigación y desarrollo de tecnología espacial y promover la inversión alargo plazo, además de trazar políticas de incentivo para el personal en elcampo.

Vietnam también necesita unirse pronto a las convencionesde las Naciones Unidas sobre el uso pacífico del espacio ultraterrestre, definirese espacio como uno de los cinco (espacios terrestre, aéreo, marítimo, cibernéticoy exterior) por dominar para proteger los intereses nacionales, a la par de construiruna estrategia de desarrollo espacial sostenible, sugirió.

Por su parte, Bui Trong Tuyen, director del Instituto deTecnología Espacial, enfatizó en la importancia de diversificar los recursos deinversión para la tecnología espacial.

El Estado necesita adoptar una política de exención yreducción de impuestos para las empresas que participan en este renglón,mientras que invierte en el dominio del espacio exterior, subrayó./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.