Vietnam apunta a desarrollar satélites propios

Desde 2007, Vietnam eligió la dominación de la tecnología de satélites pequeños y ha cosechado logros sobresalientes en la actualidad.
Vietnam apunta a desarrollar satélites propios ảnh 1Satélite PicoDragon (Foto: kynguyenso.plo.vn)
Hanoi (VNA)- Desde 2007, Vietnam eligió la dominación de la tecnologíade satélites pequeños y ha cosechado logros sobresalientes en la actualidad.

Pham Anh Tuan, director general del Centro Espacial deVietnam (VNSC), de la Academia de Ciencia y Tecnología, comentó que el procesode fabricación de los satélites pequeños del país indochino comenzó en 2007 conel denominado PicoDragon.

Después de muchos años de investigación y fabricación,con la ayuda de la Agencia Japonesa deExploración Aeroespacial (JAXA), los ingenieros vietnamitas construyeron con éxito un microsatélite"hecho en Vietnam", el cual pesa un kilogramo y se lanzó el 19 denoviembre de 2013 a la órbita desde la Estación Espacial Internacional.

Después de PicoDragon, VNSC fabricó el satélite MicroDragoncon un peso de 50 kilogramos en Japón, que fue puesto en órbita por el cohete Epsilon4, el 18 de enero de 2019, desde el Centro Espacial Uchinoura, en el país nipón.

Desde 2017, VNSC además estudió y desarrolló un nanosatélite de tipo cubesat llamado NanoDragon, que pesa alrededor de cuatrokilogramos y se lanzó al espacio el 9 de noviembre de 2021.
Vietnam apunta a desarrollar satélites propios ảnh 2Satélite MicroDragon (Foto: JAXA)

Un objetivo importante de la estrategia nacional para eldesarrollo y la aplicación de la ciencia y la tecnología espaciales para 2030apunta a la necesidad de dominar la tecnología y proceder a la producción propiade pequeños satélites.

Para materializar este objetivo, Anh Tuan abogó poradoptar un mecanismo de gestión especial para proyectos de inversión eninvestigación y desarrollo de tecnología espacial y promover la inversión alargo plazo, además de trazar políticas de incentivo para el personal en elcampo.

Vietnam también necesita unirse pronto a las convencionesde las Naciones Unidas sobre el uso pacífico del espacio ultraterrestre, definirese espacio como uno de los cinco (espacios terrestre, aéreo, marítimo, cibernéticoy exterior) por dominar para proteger los intereses nacionales, a la par de construiruna estrategia de desarrollo espacial sostenible, sugirió.

Por su parte, Bui Trong Tuyen, director del Instituto deTecnología Espacial, enfatizó en la importancia de diversificar los recursos deinversión para la tecnología espacial.

El Estado necesita adoptar una política de exención yreducción de impuestos para las empresas que participan en este renglón,mientras que invierte en el dominio del espacio exterior, subrayó./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.