Lanzamiento de NanoDragon, base para desarrollo de satélites “hechos en Vietnam”

El lanzamiento del satélite NanoDragon a la órbita constituye una oportunidad para que Vietnam acumule experiencias, desarrolle su personal, establezca una red de proveedores y perfeccione los procesos de desarrollo al respecto, una base para los próximos satélites “hechos en Vietnam”.
Lanzamiento de NanoDragon, base para desarrollo de satélites “hechos en Vietnam” ảnh 1Investigadores de Centro Espacial de Vietnam, creadores del NanoDragon (Foto: baochinhphu.vn)
Hanoi (VNA)- El lanzamiento del satélite NanoDragon a laórbita constituye una oportunidad para que Vietnam acumule experiencias,desarrolle su personal, establezca una red de proveedores y perfeccione losprocesos de desarrollo al respecto, una base para los próximos satélites“hechos en Vietnam”.

El director general del Centro Espacial de Vietnam, Pham Anh Tuan, así lo manifestódurante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) enocasión del exitoso lanzamiento del cohete Epsilon-5 que llevó a la órbita hoy ocho satélites,incluido el NanoDragon.

El equipo de fabricación de NanoDragon obtuvo experiencias después departicipar en los proyectos de desarrollo de los satélites PicoDragon yMicroDragon, y también fue apoyado por muchas agencias y organizacionesnacionales, reveló el funcionario, al señalar algunas dificultades que enfrentaVietnam en este campo, como infraestructura y fondos limitados, así como faltade centros de investigación y desarrollo, estación terrestre y equipo deprueba.
Lanzamiento de NanoDragon, base para desarrollo de satélites “hechos en Vietnam” ảnh 2

Vietnam comenzó a investigar algunos campos de la ciencia y tecnologíaespaciales desde la década de 1980, pero los estudios para dominar latecnología espacial, especialmente la de satélites, solo se iniciaron en 2006.

La industria espacial se empeña en materializar el proyecto clave nacional deconstrucción del Centro Espacial de Vietnam, cuyos componentes principales sonla edificación de infraestructura técnica, la capacitación de personalaltamente calificado y la recepción y transferencia de tecnología satelital, enaras de crear una base sólida para lograr el objetivo de dominar el diseño yfabricación de pequeños satélites, según la Estrategia de desarrollo yaplicación de la ciencia y tecnología espaciales hasta 2030, recientementeaprobada por el Primer Ministro.

Vietnam posee actualmente seis satélites que operan en la órbita, incluidos dosde telecomunicaciones, uno para la observación de la Tierra y tres deinvestigación, de los cuales tres fueron desarrollados en el país./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.