Al intervenir en la apertura de la muestra vietnamita en el evento, el embajador Dinh Toan Thang señaló que laparticipación de las empresas nacionales es extremadamente significativa, lo querefleja su deseo de promover la cooperación con Francia y otros países, en elcontexto de que los dos gobiernos están reanudando las relaciones comercialescon el mundo tras los graves impactos de la COVID-19.
El Acuerdo de Libre Comercio entreVietnam y la Unión Europea (UE), que entró en vigor en agosto de 2020, resulta una base legal importante para las firmas vietnamitas en general y lastextiles en particular con vistas a conquistar los mercados francés y de la UE en elfuturo, añadió.
De acuerdo con Truong Van Cam,vicepresidente de la Asociación de Confecciones Textiles de Vietnam (VITAS), conmás de tres millones de trabajadores, el sector es una de las industrias deexportación clave y logró un fuerte crecimiento en los últimos años con unafacturación total de más de 40 mil millones de dólares por año.
Atribuyó también el logro a las actividadesde promoción comercial y la participación activa de la industria en ferias yexposiciones comerciales en muchos países, junto con la adopción de unavariedad de soluciones, preció.
La participación en eventos como PremièreVision 2022 ayudará a las empresas a actualizar la demanda y los gustos de losclientes europeos, dijo.
Première Vision deviene la feria másgrande y prestigiosa de la industria textil y de la moda en Francia, que atraea más de 60 mil visitantes y mil 200 expositores internacionales en cinco divisionesprincipales: ropa casual, moda deportiva y de oficina, jeans y chaqueta./.