Durante su intervención en el evento, el subtitularafirmó que junto con los esfuerzos regionales, Vietnam ha cumplido suscompromisos a través de muchas políticas para los niños desfavorecidos.
El gobierno vietnamita se compromete a trabajar con otrospaíses miembros de la ASEAN y la comunidad internacional para promover laaplicación de los documentos adoptados por los líderes del bloque hacia eldesarrollo inclusivo para todos los menores, sin dejar a ningún niño a quedarseatrás, subrayó.
Agregó que Hanoi también ha prestado atención a perfeccionarlos corredores legales para garantizar los derechos, beneficios y acceso de losgrupos vulnerables, como los ancianos, las personas con discapacidad y losniños, a los servicios sociales básicos.
Vietnam coopera con otros países miembros de la ASEANpara desarrollar una declaración sobre la promoción del bienestar social, quese presentará a la Cumbre de la agrupación para su aprobación en 2020, la cual seespera que sea una dirección estratégica para el desarrollo de este trabajo enla región y en cada nación integrante en el futuro, subrayó.
Los participantes centraron su debates en las prioridadesestratégicas en la implementación de la agenda de la ASEAN sobre el bienestarsocial de niños vulnerables, ancianos y discapacitados.
También revisaron la implementación del plan de trabajosobre el tema en 2016-2020, definieron los campos priorizados y prepararon unprograma similar para el próximo lustro.
Reafirmaron la importancia de promover el compromiso delas partes interesadas y un enfoque multifacético en todos los niveles, asícomo aprovechar las ventajas, las prioridades y los recursos disponibles paraapoyar a los niños desfavorecidos.
Acordaron la importancia de diseñar medidas para abordarlos desafíos con el fin de promover del bienestar social de los niños,especialmente los más vulnerables, además de deliberar sobre las estrategiaspara mejorar los sistemas de seguridad social a través de finanzas sosteniblesy la movilización de recursos.
Elogiaron los esfuerzos de los altos funcionarios de laASEAN a cargo del bienestar social y el desarrollo, y de la Secretaría delgrupo en la implementación de iniciativas relevantes.
También apreciaron los logros alcanzados por la Comisiónde la ASEAN para la Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres y losNiños en la etapa 2016-2020, y alentaron a esa entidad a continuar susesfuerzos para completar el plan del trabajo en el próximo período.
Al cierre de la reunión, se emitió una declaraciónconjunta y se alcanzó un consenso sobre el contenido de los informes de la cita./.