El evento, efectuado el 21 de septiembre(hora local) contó con la participación de casi 150 ministros y representantesde los países miembros.
En su intervención, Bui Thanh Son ratificóla necesidad de centrarse en promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible, garantizarla equidad, la justicia y el principio de responsabilidades comunes perodiferenciadas.
Consideró que la reforma de los sistemasmultilaterales globales, incluidas las instituciones financierasinternacionales, deben dar prioridad y garantizar los intereses y crear condicionespara que los países en desarrollo levanten su voz.
Señaló los desafíos urgentes que debenresolverse, como la respuesta al cambio climático, la gobernanza de saludglobal, la gestión sostenible de la relación agua-alimentos-energía, así como garantizarque la tecnología digital y la inteligencia artificial sirvan a los humanos.
La Cumbre del Futuro tendrá lugar del 22al 23 de septiembre de 2024.
Al margen del evento, el cancillervietnamita sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de Belarus, Estonia,Hungría y el Viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Iraq.
En su reunión con el ministro deRelaciones Exteriores de Belarus, Sergei Aleinik, ambas partes acordaronfortalecer los mecanismos de consulta política para promover la cooperación yprepararse activamente para las actividades de intercambio de delegaciones,especialmente las de alto nivel en el futuro.
Thanh Son propuso que los dos países secoordinen estrechamente para aprovechar mejor las ventajas y el potencial de laUnión Económica Euroasiática (UEE). Mientras, Sergei Aleinik sugirió fortalecerla cooperación en áreas potenciales, como educación, trabajo y agricultura.
Mientras, al dialogar con el ministro deRelaciones Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, ambos funcionarios abogaronpor apoyarse en foros multilaterales e intercambiaron sus puntos de vista sobrecuestiones de interés común.
El titular húngaro afirmó el apoyo deBudapest a la eliminación pronta, por parte del Consejo Europeo, de la tarjetaamarrilla para los productos del mar de Vietnam.
Thanh Son también sostuvo un encuentro conel canciller de Estonia, Margus Tsahkna, quien sugirió promover la cooperación bilateralen el sector digital, transformación verde y transporte.
Al reunirse con el viceprimer ministro ycanciller de Iraq, Fuad Mohamed Hussein, las dos partes abogaron por completarpronto los procedimientos para reabrir la Embajada de Iraq en Hanoi y organizarla próxima reunión del Comité mixto sobre la cooperación bilateral, creando unnuevo hito para promover las relaciones políticas, diplomáticas y económicasentre los dos países./.