
Durante unencuentro de trabajo la víspera con la secretariadel Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, Minh Chinh subrayó que Vietnam considera lacooperación económica, financiera, comercial y de inversión como una prioridadde la asociación estratégica integral con Estados Unidos.
Sugirió que el Departamento del Tesoro continúe dedicandorecursos para promover los nexos de economía y finanzas entre los dos países,además, expresó su confianza en que Estados Unidos pronto reconozca el estatusde economía de mercado de Vietnam.
Se espera que ambas naciones aumenten el diálogo y lacooperación en áreas de interés común como la infraestructura y serviciosfinancieros, formación de recursos humanos, aplicación de tecnologías de lainformación, intercambio de experiencias de gestión, préstamos y ayudas,aranceles, mercados de capitales y valores, dijo.
Asimismo, formuló votos por que la parte estadounidense limite las medidas de defensa comercial sobretextiles, calzado, productos de madera y especialmente rubros agrícolas, fuentede sustento de los agricultores vietnamitas.
En cuanto a lacooperación regional, el premier expresó su esperanza de que Estados Unidoscontinúe asociándose estrechamente con el desarrollo económico y el proceso deintegración internacional de la región de Asia-Pacífico, así como dedique másrecursos y finanzas a apoyar a los países en la sugregión del Mekongen la realización de los objetivos de desarrollo sostenible.
A la vez, laanfitriona afirmó que desde la normalizaciónde las relaciones en 1995, Estados Unidos y Vietnam siempre han sidoimportantes socios económicos y comerciales entre sí.
Vietnam es un socio clave en la implementación de laspolíticas regionales del país norteamericano, reiteró.
Actualmente, Estados Unidos coopera con Vietnam paramejorar la resiliencia de la cadena de suministro regional pues la naciónindochina tiene potencial en la cadena de suministro de semiconductores,apuntó.
En la ocasión, las dos partes revisaron las prioridadesde cooperación en el campo de la economía y la finanza internacionales,incluida la minimización de los riesgos globales, la prevención de crisis financierasy la promoción de la recuperación socioeconómica después de la pandemia de la COVID-19y el desarrollo económico verde, por la paz, la estabilidad, la colaboración yprosperidad común.
En el mismo día, Minh Chinh recibió a líderes de unaserie de principales grupos económicos de Estados Unidos y mundiales, sobretodo Microsoft, Fundación Gates, Pacifico Energy yCoca-Cola.

Los lazos Vietnam-Estados Unidos continúan desarrollándosede manera efectiva cuando los dos países acabaron de elevar los nexos a laasociación estratégica integral durante la visita oficial del presidente JoeBiden a Hanoi, lo cual abre oportunidades para las actividades de colaboraciónen inversión y comercio de las comunidades empresariales, apuntó.

El Gobierno vietnamita se comprometea acompañar y crear condiciones favorables para que las corporaciones extranjerasinviertan y hagan negocios de manera efectiva en el país, con el fin degarantizar la armonía de intereses entre las personas, las empresas y elEstado, concluyó./.