Vietnam asiste a reuniones entre ASEAN y socios

El embajador Vu Ho, jefe interino de la delegación de la Reunión de Altos Funcionarios (SOM) de la ASEAN de Vietnam, asistió a una serie de las reuniones entre la agrupación sudesteasiática y los socios, efectuadas en Yakarta durante los días 7 y 8 de marzo.
Vietnam asiste a reuniones entre ASEAN y socios ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:ASEAN Briefing)

Yakarta (VNA)- El embajador Vu Ho, jefe interino de la delegación de la Reunión deAltos Funcionarios (SOM) de la ASEAN de Vietnam, asistió a una serie de lasreuniones entre la agrupación sudesteasiática y los socios, efectuadas enYakarta durante los días 7 y 8 de marzo.

Esas citasincluyeron el XXXV Diálogo ASEAN-Estados Unidos, la XXV SOM ASEAN-la India, laSOM ASEAN 3 (el bloque y China, Japón y Corea del Sur), y SOM de la Cumbre dela Asia Oriental (con China, Japón, Corea del Sur, Rusia, EE.UU., la India,Australia y Nueva Zelanda).

En lasreuniones, los participantes revisaron y acordaron la orientación de lacooperación entre la ASEAN y sus socios y debatieron los pasos preparativos parala Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y las cumbres entre la ASEAN ysus socios en 2023.

Los paísesde la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) propusieron a socios a intensificar la cooperación y apoyar efectivamente a la ASEAN en laconstrucción de la comunidad, en contribución a la paz, la estabilidad y laprosperidad común en la región.

Los sociosreafirmaron su apoyo al papel central de la ASEAN en el liderazgo del diálogo yla cooperación en la región, a la vez que se comprometieron a participar ycontribuir constructivamente a los mecanismos liderados por la ASEAN, y a darforma a una región abierta, inclusiva, transparente y basada en el derechointernacional.

Los sociosde la ASEAN presentaron diferentes medidas de cooperación amplias y diversas.Estados Unidos y la India prometieron a unir manos con la ASEAN paraimplementar de manera efectiva las nuevas asociaciones estratégicas integralesestablecidas el año pasado.

En el marcode la ASEAN 3 y la Cumbre de Asia Oriental, los socios sugirieron promover laapertura de los mercados y la liberalización del comercio y ampliar lacooperación en transformación digital, energía, seguridad alimentaria,desarrollo verde y sostenible y respuesta al cambio climático.

Tambiénexhortaron a fortalecer la capacidad regional de salud frente a futuros riesgosepidémicos y crear condiciones favorables para ampliar el intercambio y laconectividad entre pueblos después de la pandemia. Al mismo tiempo, losmiembros se comprometieron a dedicar recursos a la cooperación subregional yreducir la brecha en la ASEAN.

Conrespecto a los asuntos regionales e internacionales de interés común, lospaíses enfatizaron que los desarrollos complejos e impredecibles en el panoramageopolítico y geoeconómico de la región plantean grandes desafíos para laASEAN, así como para los mecanismos de cooperación presididos por la ASEAN.

Alintervenir en esas reuniones, el embajador vietnamita Vu Ho señaló lasprioridades y medidas de cooperación entre la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y sus socios que incluyen EE.UU y la India; lacooperación ASEAN 3 y la cooperación de Asia Oriental.

Destacó la necesidadde promover las ventajas para acelerar la recuperación y el crecimiento en laregión, así como reducir la brecha del desarrollo y desarrollar las subregiones,incluida la subregión de Mekong.

Conrespecto al Mar del Este, Vu Ho reafirmó la postura de principios de la ASEAN,enfatizó la importancia de cumplir con el derecho internacional y la Convenciónde las Naciones Unidas (ONU) sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982; y apoyóla implementación total y efectiva la Declaración sobre la Conducta de lasPartes en el Mar del Este (DOC) y la promoción de negociaciones para un Códigosobre la conducta en el Mar del Este (COC) vinculante y efectivo, de acuerdocon el derecho internacional y la UNCLOS.

En laocasión, Indonesia, presidente de ASEAN 2023, anunció que organizará lasReuniones de Ministros de Relaciones Exteriores entre ASEAN y sus socios enjulio del año y las cumbres entre ASEAN y sus socios en septiembre próximo./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.