Vietnam asiste a séptima reunión ministerial de cooperación Mekong-Lancang

El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, junto con sus homólogos de Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y China, asistió hoy a la VII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cooperación Mekong-Lancang (MLC, en inglés) en la ciudad myanmena de Bagan.
Vietnam asiste a séptima reunión ministerial de cooperación Mekong-Lancang ảnh 1Delegados en el evento (Fuente: VNA)

Naipyidó (VNA)- El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, junto con sus homólogos de Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y China, asistió hoy a la VII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cooperación Mekong-Lancang (MLC, en inglés) en la ciudad myanmena de Bagan. 

En la cita, Thanh Son enfatizó que en el período posterior a la pandemia de COVID-19, los países miembros deben garantizar que el MLC se desarrolle en una dirección práctica, tomando el crecimiento económico y el desarrollo sostenible como una prioridad máxima, y brindando beneficios prácticos a los pobladores.

Al mismo tiempo, propuso centrar la cooperación en la recuperación económica y mejora de la resiliencia de las economías, y fortalecer la colaboración en los procedimientos aduaneros para facilitar la circulación de bienes y servicios; apoyar a los países miembros en la adaptación al cambio climático y la transición a un modelo económico verde; agilizar los vínculos en la gestión y uso sostenible de los recursos hídricos; fortalecer la coordinación entre el MLC y la Comisión del Río Mekong (MRC, en inglés); y por último, aumentar los intercambios de pueblo a pueblo.

En la ocasión, los delegados apreciaron las contribuciones positivas del MLC a la cooperación y el desarrollo en la región, especialmente en el contexto de la complicada evolución de la pandemia, y en particular, destacaron que el volumen del comercio bidireccional entre los países del Mekong y China en 2021 alcanzó casi 400 mil millones de dólares, un aumento del 23 por ciento comparado con 2020.

En tanto, acogieron con beneplácito los resultados obtenidos en la cooperación en la gestión del agua del río Mekong y expresaron la esperanza de que la segunda reunión ministerial del MLC sobre este tema, programada a celebrarse en Vietnam este año, alcance logros más sustantivos. 

También discutieron los preparativos para la cuarta Cumbre del MLC, que tendrá lugar este año. 

Al concluir el evento, se adoptaron un comunicado de prensa y cuatro declaraciones conjuntas sobre el fortalecimiento de la cooperación agrícola, la prevención de desastres, los temas aduaneros, y la facilitación del comercio e intercambios populares entre los países del MLC.

Vietnam asiste a séptima reunión ministerial de cooperación Mekong-Lancang ảnh 2El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y su homólogo chino, Wang Yi (Fuente: VNA)

El mismo día, con motivo de participar en la magna cita, el ministro vietnamita sostuvo un encuentro con su homólogo chino, Wang Yi, en el cual, las dos partes aplaudieron los desarrollos positivos en la relación entre las dos naciones en los últimos tiempos, especialmente en el mantenimiento de intercambios y contactos regulares de alto nivel de forma flexible, y la cooperación en la economía, comercio e inversión.

Con respecto a la dirección de los lazos bilaterales en el futuro, Thanh Son sugirió promover activamente las visitas y los contactos en todos los niveles, y crear las condiciones favorables para exportaciones vietnamitas en el mercado chino, incluidos los productos agrícolas y acuáticos.

Igualmente, propuso mantener estrecha coordinación en la prevención y control de la COVID-19, impulsar pronto la restauración de los vuelos comerciales entre los dos países y acelerar la conexión de la infraestructura de transporte por carretera y ferrocarril en la frontera común.

En cuanto al tema del Mar del Este, abogó por implementar los acuerdos y las percepciones comunes de alto nivel, sobre la base del respeto de los intereses legítimos de cada lado, y de acuerdo con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. 

A su vez, el canciller chino afirmó que su país desea resolver las disputas a través del diálogo y la consulta, y está dispuesto a trabajar con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para desplegar la Declaración sobre la Conducta de las Partes en esas aguas (DOC), y lograr pronto un acuerdo para el Código de Conducta de las Partes en el área marítima (COC), en pos de mantener la paz, la estabilidad y la libertad de navegación./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.