Vietnam asiste a séptima reunión ministerial de cooperación Mekong-Lancang

El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, junto con sus homólogos de Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y China, asistió hoy a la VII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cooperación Mekong-Lancang (MLC, en inglés) en la ciudad myanmena de Bagan.
Vietnam asiste a séptima reunión ministerial de cooperación Mekong-Lancang ảnh 1Delegados en el evento (Fuente: VNA)

Naipyidó (VNA)- El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, junto con sus homólogos de Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y China, asistió hoy a la VII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cooperación Mekong-Lancang (MLC, en inglés) en la ciudad myanmena de Bagan. 

En la cita, Thanh Son enfatizó que en el período posterior a la pandemia de COVID-19, los países miembros deben garantizar que el MLC se desarrolle en una dirección práctica, tomando el crecimiento económico y el desarrollo sostenible como una prioridad máxima, y brindando beneficios prácticos a los pobladores.

Al mismo tiempo, propuso centrar la cooperación en la recuperación económica y mejora de la resiliencia de las economías, y fortalecer la colaboración en los procedimientos aduaneros para facilitar la circulación de bienes y servicios; apoyar a los países miembros en la adaptación al cambio climático y la transición a un modelo económico verde; agilizar los vínculos en la gestión y uso sostenible de los recursos hídricos; fortalecer la coordinación entre el MLC y la Comisión del Río Mekong (MRC, en inglés); y por último, aumentar los intercambios de pueblo a pueblo.

En la ocasión, los delegados apreciaron las contribuciones positivas del MLC a la cooperación y el desarrollo en la región, especialmente en el contexto de la complicada evolución de la pandemia, y en particular, destacaron que el volumen del comercio bidireccional entre los países del Mekong y China en 2021 alcanzó casi 400 mil millones de dólares, un aumento del 23 por ciento comparado con 2020.

En tanto, acogieron con beneplácito los resultados obtenidos en la cooperación en la gestión del agua del río Mekong y expresaron la esperanza de que la segunda reunión ministerial del MLC sobre este tema, programada a celebrarse en Vietnam este año, alcance logros más sustantivos. 

También discutieron los preparativos para la cuarta Cumbre del MLC, que tendrá lugar este año. 

Al concluir el evento, se adoptaron un comunicado de prensa y cuatro declaraciones conjuntas sobre el fortalecimiento de la cooperación agrícola, la prevención de desastres, los temas aduaneros, y la facilitación del comercio e intercambios populares entre los países del MLC.

Vietnam asiste a séptima reunión ministerial de cooperación Mekong-Lancang ảnh 2El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y su homólogo chino, Wang Yi (Fuente: VNA)

El mismo día, con motivo de participar en la magna cita, el ministro vietnamita sostuvo un encuentro con su homólogo chino, Wang Yi, en el cual, las dos partes aplaudieron los desarrollos positivos en la relación entre las dos naciones en los últimos tiempos, especialmente en el mantenimiento de intercambios y contactos regulares de alto nivel de forma flexible, y la cooperación en la economía, comercio e inversión.

Con respecto a la dirección de los lazos bilaterales en el futuro, Thanh Son sugirió promover activamente las visitas y los contactos en todos los niveles, y crear las condiciones favorables para exportaciones vietnamitas en el mercado chino, incluidos los productos agrícolas y acuáticos.

Igualmente, propuso mantener estrecha coordinación en la prevención y control de la COVID-19, impulsar pronto la restauración de los vuelos comerciales entre los dos países y acelerar la conexión de la infraestructura de transporte por carretera y ferrocarril en la frontera común.

En cuanto al tema del Mar del Este, abogó por implementar los acuerdos y las percepciones comunes de alto nivel, sobre la base del respeto de los intereses legítimos de cada lado, y de acuerdo con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. 

A su vez, el canciller chino afirmó que su país desea resolver las disputas a través del diálogo y la consulta, y está dispuesto a trabajar con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para desplegar la Declaración sobre la Conducta de las Partes en esas aguas (DOC), y lograr pronto un acuerdo para el Código de Conducta de las Partes en el área marítima (COC), en pos de mantener la paz, la estabilidad y la libertad de navegación./.

VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.