Vietnam asiste a séptima reunión ministerial de cooperación Mekong-Lancang

El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, junto con sus homólogos de Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y China, asistió hoy a la VII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cooperación Mekong-Lancang (MLC, en inglés) en la ciudad myanmena de Bagan.
Vietnam asiste a séptima reunión ministerial de cooperación Mekong-Lancang ảnh 1Delegados en el evento (Fuente: VNA)

Naipyidó (VNA)- El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, junto con sus homólogos de Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y China, asistió hoy a la VII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cooperación Mekong-Lancang (MLC, en inglés) en la ciudad myanmena de Bagan. 

En la cita, Thanh Son enfatizó que en el período posterior a la pandemia de COVID-19, los países miembros deben garantizar que el MLC se desarrolle en una dirección práctica, tomando el crecimiento económico y el desarrollo sostenible como una prioridad máxima, y brindando beneficios prácticos a los pobladores.

Al mismo tiempo, propuso centrar la cooperación en la recuperación económica y mejora de la resiliencia de las economías, y fortalecer la colaboración en los procedimientos aduaneros para facilitar la circulación de bienes y servicios; apoyar a los países miembros en la adaptación al cambio climático y la transición a un modelo económico verde; agilizar los vínculos en la gestión y uso sostenible de los recursos hídricos; fortalecer la coordinación entre el MLC y la Comisión del Río Mekong (MRC, en inglés); y por último, aumentar los intercambios de pueblo a pueblo.

En la ocasión, los delegados apreciaron las contribuciones positivas del MLC a la cooperación y el desarrollo en la región, especialmente en el contexto de la complicada evolución de la pandemia, y en particular, destacaron que el volumen del comercio bidireccional entre los países del Mekong y China en 2021 alcanzó casi 400 mil millones de dólares, un aumento del 23 por ciento comparado con 2020.

En tanto, acogieron con beneplácito los resultados obtenidos en la cooperación en la gestión del agua del río Mekong y expresaron la esperanza de que la segunda reunión ministerial del MLC sobre este tema, programada a celebrarse en Vietnam este año, alcance logros más sustantivos. 

También discutieron los preparativos para la cuarta Cumbre del MLC, que tendrá lugar este año. 

Al concluir el evento, se adoptaron un comunicado de prensa y cuatro declaraciones conjuntas sobre el fortalecimiento de la cooperación agrícola, la prevención de desastres, los temas aduaneros, y la facilitación del comercio e intercambios populares entre los países del MLC.

Vietnam asiste a séptima reunión ministerial de cooperación Mekong-Lancang ảnh 2El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y su homólogo chino, Wang Yi (Fuente: VNA)

El mismo día, con motivo de participar en la magna cita, el ministro vietnamita sostuvo un encuentro con su homólogo chino, Wang Yi, en el cual, las dos partes aplaudieron los desarrollos positivos en la relación entre las dos naciones en los últimos tiempos, especialmente en el mantenimiento de intercambios y contactos regulares de alto nivel de forma flexible, y la cooperación en la economía, comercio e inversión.

Con respecto a la dirección de los lazos bilaterales en el futuro, Thanh Son sugirió promover activamente las visitas y los contactos en todos los niveles, y crear las condiciones favorables para exportaciones vietnamitas en el mercado chino, incluidos los productos agrícolas y acuáticos.

Igualmente, propuso mantener estrecha coordinación en la prevención y control de la COVID-19, impulsar pronto la restauración de los vuelos comerciales entre los dos países y acelerar la conexión de la infraestructura de transporte por carretera y ferrocarril en la frontera común.

En cuanto al tema del Mar del Este, abogó por implementar los acuerdos y las percepciones comunes de alto nivel, sobre la base del respeto de los intereses legítimos de cada lado, y de acuerdo con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. 

A su vez, el canciller chino afirmó que su país desea resolver las disputas a través del diálogo y la consulta, y está dispuesto a trabajar con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para desplegar la Declaración sobre la Conducta de las Partes en esas aguas (DOC), y lograr pronto un acuerdo para el Código de Conducta de las Partes en el área marítima (COC), en pos de mantener la paz, la estabilidad y la libertad de navegación./.

VNA

Ver más

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Yakarta carece de miles de bomberos

Yakarta cuenta con sólo tres mil 700 bomberos mientras que se necesitan 11 mil de estos profesionales, dijo Satriadi Gunawan, jefe interino del Departamento de bomberos de la capital de Indonesia.

Un automóvil pasa por una sección baja inundada en Singapur (Fuente: straitstimes.com)

Singapur destinará 110 millones de dólares a la mejora del sistema de drenaje

Singapur destinará unos 150 millones de dólares singapurenses (unos 110 millones de dólares estadounidenses) a seis nuevos proyectos de mejora del sistema de drenaje en el año fiscal 2025, como parte de los esfuerzos en curso para mitigar las inundaciones repentinas, informó la ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Grace Fu.

Turistas en el Parque Arqueológico de Angkor (Foto: Phnom Penh Post)

Turismo de Camboya muestra señales positivas

La industria del turismo de Camboya muestra signos de recuperación, con aumentos de las llegadas de visitantes internacionales en enero de 2025 y durante todo 2024, tras un largo tiempo de ser afectada por las secuelas de la pandemia de la COVID-19.

Foto ilustrativa (Fuente: NDTV/VNA)

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Indonesia

Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió la zona costera de la provincia de Molucas del Norte en Indonesia la madrugada del 4 de febrero (hora local), según la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica del país.

Las personas compran comida en un mercado de la provincia de Narathiwat, en Tailandia. (Foto: AFP/VNA)

Tailandia corre riesgo de desaceleración económica en 2025

El gobernador del Banco de Tailandia (BOT), Sethaput Suthiwartnarueput, expresó su preocupación por las perspectivas económicas del país para 2025, al citar el fracaso del plan de distribución de efectivo del Gobierno para impulsar el consumo en el cuarto trimestre de 2024.

Foto ilustrativa (Fuente: Getty Images)

Fuerte terremoto sacude la provincia occidental de Indonesia

Un terremoto de magnitud 5,9 sacudió la costa de la provincia oriental de Aceh, en Indonesia, la noche del 31 de enero, según la Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica (BMKG) del país, pero no se emitió ninguna alerta de tsunami.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la mayor organización mundial. (Fuente: VNA)

Secretario general de la ONU felicita al pueblo de Vietnam por el Tet

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, felicitó a los líderes y el pueblo de Vietnam en ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025, durante un encuentro de trabajo en Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente del país indochino ante esta mayor organización mundial.

Vietnam es designado coordinador de la cumbre de respuesta a la pandemia de la ONU. (Foto: VNA)

Vietnam será coordinador de la cumbre de la ONU sobre respuesta a pandemias

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), fue designado facilitador para la preparación de la Reunión de Alto Nivel de la mayor organización multilateral sobre Prevención, Preparación y Respuesta ante Pandemias, que se celebrará en 2026.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Contaminación del aire podría ocasionar a Bangkok pérdidas económicas de hasta 90 millones de dólares

La contaminación del aire en Bangkok y sus alrededores, con niveles de contaminación superiores a 100 µg/m³ en el Índice de Calidad del Aire (ICA) durante un mes, podría generar un daño económico estimado en unos tres mil millones de THB (aproximadamente 89,4 millones de dólares), según una evaluación realizada por el Centro de Investigación Kasikorn (KRC) de Tailandia.