La Habana (VNA)- En los últimos días, los medios cubanos publicaron muchos artículos en conmemoración al secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, resaltando sus pensamientos teóricos y prácticos sobre el socialismo y el movimiento revolucionario mundial.
El diario Juventud Rebelde publicó, en la edición del 25 de julio, el artículo “Nuestro mejor homenaje a un hermano vietnamita”. Según el texto, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto a las más altas autoridades del Partido y el Gobierno del país llegaron, muy temprano en la mañana del 24 de julio, a la Embajada de Vietnam en La Habana para rendirle tributo a Nguyen Phu Trong.
El presidente Díaz-Canel afirmó que el fallecimiento de Nguyen Phu Trong, un verdadero amigo, y un promotor infatigable de las especiales relaciones de amistad, hermandad y confianza mutuas entre Cuba y Vietnam, es una pérdida irreparable para el pueblo de Cuba.
Escribió: “en estas horas de profundo dolor, tenemos la convicción de que su ejemplo será un referente imprescindible en cada obra del Partido Comunista y el pueblo vietnamita. Hasta siempre querido hermano”.
Mientras, el primer ministro cubano, Marrero Cruz, enfatizó que “al Partido, al Gobierno y a todo el pueblo vietnamita lo acompañamos en estos profundos momentos de sentimientos, siempre Cuba estará junto a Vietnam”.
El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, calificó a Nguyen Phu Trong como “una extraordinaria personalidad y un verdadero amigo”.
El artículo también recordó las visitas a Cuba del dirigente partidista vietnamita, especialmente su viaje a Santiago de Cuba para rendir tributo al amigo y líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
El mismo día, Juventud Rebelde cubrió la noticia sobre la llegada a Vietnam del presidente de la Asamblea Nacional de Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Esteban Lazo Hernández, para asistir a la ceremonia fúnebre del secretario general Nguyen Phu Trong.
En el marco de su visita, sostuvo encuentros con dirigentes anfitriones, en los cuales reiteró “Como hermanos que somos, sentimos el dolor del otro como propio”.
Con anterioridad, el 22 de julio, día que Cuba declaró luto nacional en memoria de Nguyen Phu Trong, Granma, órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y muchas otras publicaciones de la nación caribeña simultáneamente cambiaron la color tradicional al negro. Los edificios públicos y cuarteles militares de toda Cuba también ondearon banderas a media asta en este día y no organizaron actividades de entretenimiento público.
El diario Granma publicó las instrucciones del secretario general Nguyen Phu Trong sobre el importante papel de la juventud, fuerza central de la nación. El artículo cita numerosos pasajes del discurso de Nguyen Phu Trong en el 90º aniversario de la fundación de la Unión de Jóvenes Comunistas de Ho Chi Minh (26 de marzo de 1931).
Medios cubanos resaltaron el papel e influencia de Nguyen Phu Trong en la especial relación entre Vietnam y Cuba. El líder vietnamita visitó Cuba cinco veces y mantuvo encuentros con los máximos líderes cubanos, los cuales contribuyeron al fortalecimiento de los nexos bilaterales. Phu Trong es un amigo cercano de muchos de los más altos líderes de Cuba, como Fidel Castro, Raúl Castro, así como de la actual generación de dirigentes.
Para reconocer sus contribuciones destacadas al desarrollo de la solidaridad y la amistad entre los dos países, Cuba le otorgó a Nguyen Phu Trong la Medalla José Martí, la más alta distinción de la Isla en 2012. /.

Ver más

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético
Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Camboya establecerá el servicio militar obligatorio a partir de 2026
El primer ministro camboyano, Hun Manet, anunció que el país comenzará a aplicar la ley de servicio militar obligatorio, que lleva mucho tiempo en suspenso, a partir de 2026.

Tailandia busca nuevos mercados para compensar disminución de turistas chinos
Tailandia busca compensar la caída de turistas chinos fortaleciendo el mercado de Oriente Medio y el Sudeste Asiático, con enfoque en ingresos sostenibles.

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses
Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

TLC entre ASEAN y China impulsará integración regional
La versión 3.0 del Tratado de Libre Comercio entre ASEAN y China busca fortalecer la integración regional, promover la economía digital y verde, y ampliar la cooperación comercial hacia finales de 2025.

Tailandia refuerza el control sobre los dulces con cannabis
El gobierno tailandés intensificará sus medidas contra los caramelos de gelatina y otros dulces que contienen extractos de cannabis que superan los límites legales.

Indonesia y la UE alcanzan acuerdo para concluir el TLC
Indonesia y la UE alcanzan un acuerdo político clave para concluir su TLC tras 10 años de negociaciones, abriendo oportunidades en agricultura, servicios e industria.

Tailandia y la OMS se unen para combatir los cigarrillos electrónicos
El gobierno de Tailandia y la OMS acuerdan intensificar esfuerzos para frenar el consumo de cigarrillos electrónicos entre jóvenes, con medidas contra importaciones ilegales y campañas educativas.

Fuerte terremoto sacude el este de Indonesia
Un terremoto de 6,7 grados sacudió Maluku, Indonesia, sin riesgo de tsunami ni daños reportados. Autoridades vigilan tras el fuerte movimiento sísmico.

Indonesia destaca el papel de apoyo de la inteligencia artificial en la educación
El Ministerio de Educación de Indonesia destaca que la inteligencia artificial debe servir como herramienta de apoyo a los docentes, no como sustituto en las aulas.

Tailandia llama a la población a estar alerta ante la viruela del mono
Tailandia reporta 40 casos de viruela del mono en lo que va de 2025 e insta a viajeros y grupos de riesgo a extremar precauciones ante posibles variantes.

Foro Regional de la ASEAN exhorta al desarme nuclear total
El 32º ARF pide a potencias nucleares eliminar sus arsenales y reafirma compromiso con un Sudeste Asiático libre de armas nucleares y de destrucción masiva.

Vietnam reafirma su papel en la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía
Vietnam propuso reformas, paz y cooperación cultural en la APF-50 en París, reafirmando su compromiso con los valores de la Francofonía y el multilateralismo.

Países de Asia Oriental apoyan el desarrollo de Palestina
Vietnam apoya un Estado palestino soberano con capital en Jerusalén Oriental y anuncia 350 mil USD en ayuda humanitaria durante la CEAPAD IV en Kuala Lumpur.

Tailandia podría perder 6.140 millones de USD por aranceles de EE.UU.
Tailandia enfrenta pérdidas millonarias en exportaciones si EE.UU. impone aranceles del 25–36%, según la Universidad de la Cámara de Comercio tailandesa.

Singapur consolida su liderazgo como principal centro marítimo global
Singapur encabeza el ISCDI 2025 con una puntuación casi perfecta, reafirmando su liderazgo en transporte marítimo, innovación y sostenibilidad portuaria.

Intercambio de amistad entre las Embajadas de Vietnam y Cuba en Argentina
Embajadas de Vietnam y Cuba en Argentina celebran encuentro para estrechar la histórica amistad bilateral basada en la solidaridad y cooperación socialista.

Secretario de Estado Marco Rubio elogia el "viaje extraordinario" en relaciones EE. UU.-Vietnam
Marco Rubio destaca en la red social X el 30º aniversario de relaciones EE.UU.-Vietnam, de adversarios a socios estratégicos en un Indo-Pacífico libre y abierto.

AMM-58: Vietnam impulsa la unidad y el liderazgo de la ASEAN como "faro de paz"
Vietnam destacó en la AMM-58 en Kuala Lumpur por su liderazgo, promoviendo unidad, economía digital y paz en la región en un contexto geopolítico complejo.

Buscan promover cooperación Mekong-Corea del Sur
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, copresidió la 13ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de Cooperación Mekong-Corea del Sur (FMM MKC 13).