Exportaciones de tapioca de Tailandia enfrentan dificultades

Las exportaciones de tapioca de Tailandia enfrentan tiempos difíciles debido a que China, su mayor cliente, pasó de los chips de tapioca al carbón como materia prima para producir etanol.

Foto ilustrativa (Fuente: nationthailand.com)
Foto ilustrativa (Fuente: nationthailand.com)

Bangkok (VNA)- Las exportaciones de tapioca de Tailandia enfrentan tiempos difíciles debido a que China, su mayor cliente, pasó de los chips de tapioca al carbón como materia prima para producir etanol.

Chumphol Kajohnchalearmsak, presidente de la Asociación Tailandesa de Almidón de Tapioca, dijo que China ha comenzado a probar su planta de fabricación de etanol en la provincia de Shaanxi.

Una vez que la fábrica esté en pleno funcionamiento, producirá 500 mil toneladas de etanol al año utilizando carbón, que es más barato que las virutas de tapioca.

Chumphol dijo que la fábrica será el mayor productor mundial de etanol a partir de carbón y reducirá aún más la demanda de tapioca importada, así como de productos agrícolas similares como maíz y caña de azúcar de Tailandia.

Según la asociación, el año pasado Tailandia exportó productos de tapioca por valor de 127 mil millones de THB (3,49 mil millones de dólares), y las exportaciones a China representaron el 63% de las exportaciones totales.

Sin embargo, debido al alto costo de producción en Tailandia, el precio de los chips de tapioca exportados ha aumentado ahora a 238 dólares por tonelada, lo que ha obligado a varios compradores a posponer la realización de sus pedidos.

Chumphol dijo que en el primer semestre de este año, la demanda de China cayó aproximadamente un 50% interanual debido a las fluctuaciones en el valor del baht y la alta producción de maíz con organismos genéticamente modificados en China, que podría sustituir los chips de tapioca en la producción de etanol.

Pidió al Gobierno tailandés que adopte medidas para apoyar a los exportadores de tapioca, ya sea reduciendo los costos o aumentando la producción de tapioca para aumentar la competitividad en los mercados de exportación./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.