Exportaciones de tapioca de Tailandia enfrentan dificultades

Las exportaciones de tapioca de Tailandia enfrentan tiempos difíciles debido a que China, su mayor cliente, pasó de los chips de tapioca al carbón como materia prima para producir etanol.

Foto ilustrativa (Fuente: nationthailand.com)
Foto ilustrativa (Fuente: nationthailand.com)

Bangkok (VNA)- Las exportaciones de tapioca de Tailandia enfrentan tiempos difíciles debido a que China, su mayor cliente, pasó de los chips de tapioca al carbón como materia prima para producir etanol.

Chumphol Kajohnchalearmsak, presidente de la Asociación Tailandesa de Almidón de Tapioca, dijo que China ha comenzado a probar su planta de fabricación de etanol en la provincia de Shaanxi.

Una vez que la fábrica esté en pleno funcionamiento, producirá 500 mil toneladas de etanol al año utilizando carbón, que es más barato que las virutas de tapioca.

Chumphol dijo que la fábrica será el mayor productor mundial de etanol a partir de carbón y reducirá aún más la demanda de tapioca importada, así como de productos agrícolas similares como maíz y caña de azúcar de Tailandia.

Según la asociación, el año pasado Tailandia exportó productos de tapioca por valor de 127 mil millones de THB (3,49 mil millones de dólares), y las exportaciones a China representaron el 63% de las exportaciones totales.

Sin embargo, debido al alto costo de producción en Tailandia, el precio de los chips de tapioca exportados ha aumentado ahora a 238 dólares por tonelada, lo que ha obligado a varios compradores a posponer la realización de sus pedidos.

Chumphol dijo que en el primer semestre de este año, la demanda de China cayó aproximadamente un 50% interanual debido a las fluctuaciones en el valor del baht y la alta producción de maíz con organismos genéticamente modificados en China, que podría sustituir los chips de tapioca en la producción de etanol.

Pidió al Gobierno tailandés que adopte medidas para apoyar a los exportadores de tapioca, ya sea reduciendo los costos o aumentando la producción de tapioca para aumentar la competitividad en los mercados de exportación./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.