Vietnam asiste a Foro parlamentario sobre desarrollo sostenible de la ONU

El jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hai Ha, encabezó la delegación del país que participó en el Foro Parlamentario recién concluido en Nueva York, Estados Unidos, como parte del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Desarrollo Sostenible.

Panorama de la cita. (Foto: VNA)
Panorama de la cita. (Foto: VNA)

Nueva York (VNA)- El jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hai Ha, encabezó la delegación del país que participó en el Foro Parlamentario recién concluido en Nueva York, Estados Unidos, como parte del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Desarrollo Sostenible.

Durante la cita, la delegación vietnamita realizó presentaciones y declaraciones prácticas, destacando pasos específicos que los parlamentos pueden adoptar para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En el debate, centrado en la inversión en los parlamentos como instituciones clave de gobernanza, Vietnam evaluó que el mundo enfrenta muchas dificultades y desafíos graves, lo que ralentiza la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU y la consecución de muchos objetivos planificados.

En ese contexto, sostuvo el país indochino, resulta necesario promover el papel de los parlamentos –instituciones clave de gobernanza- en asociación con el ODS-16 sobre paz, justicia e instituciones sólidas, en aras de fortalecer las acciones de los órganos legislativos de los estados y, al mismo tiempo, unir esfuerzos con la comunidad internacional para materializar la Agenda 2030 y la Estrategia de Acción de la Unión Interparlamentaria (UIP) para la paz, la cooperación y el desarrollo sostenible.

Sobre el fortalecimiento de la adaptación y la financiación climática para un mundo sostenible y resiliente, la delegación vietnamita enfatizó que el cambio climático es el principal desafío que enfrenta el mundo, un problema grave para la humanidad, e incluso deja implicaciones de supervivencia para algunos países y comunidades.

Como una nación en vías de desarrollo y muy afectada por ese fenómeno, Vietnam siempre participa de manera proactiva y activa en acuerdos y compromisos regionales e internacionales para responder al cambio climático, afirmando la determinación de desarrollar una economía verde y sostenible, con el objetivo de lograr cero emisiones netas como prometió en la 26ª Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26).

Para responder eficazmente a ese mal, el país del sudeste asiático cree que la comunidad internacional debe considerar esa lucha como la máxima prioridad en las políticas de desarrollo de cada país, y el más alto estándar ético de cada organización y persona.

Abogó por reforzar la cooperación sobre la base de principios de equidad y responsabilidad entre países, junto con el apoyo y la participación efectiva de los mecanismos y organismos internacionales, con el fin de conectar, complementar recursos y promover la transferencia de tecnología, intercambiar experiencias, brindar apoyo técnico y financiero, fomentar el trabajo legislativo para internalizar los compromisos mundiales acordados en las cumbres climáticas de la ONU y conferencias globales relacionadas.

Celebrado del 16 al 18 de este mes, el Foro Parlamentario se centró en dos ODS que se están considerando en el Foro Político de Alto Nivel de la ONU sobre el Desarrollo Sostenible, específicamente el ODS-16 sobre paz, justicia e instituciones sólidas y el ODS-13 sobre acción por el clima./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.