Vietnam aspira a cooperar con AstraZeneca en producción de vacunas

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, patentizó su aspiración de elevar las relaciones con el grupo AstraZeneca en la dirección de la cooperación estratégica en la producción de vacunas y medicamentos, al recibir hoy en Hanoi a Pascal Soriot, director general de la empresa farmacéutica británica.
Vietnam aspira a cooperar con AstraZeneca en producción de vacunas ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (D), recibe a Pascal Soriot, director general AstraZeneca (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primerministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, patentizó su aspiración de elevar lasrelaciones con el grupo AstraZeneca en la dirección de la cooperaciónestratégica en la producción de vacunas y medicamentos, al recibir hoy en Hanoia Pascal Soriot, director general de la empresa farmacéutica británica.

El jefe de gabinete dio la bienvenida al regreso del empresario a Vietnam después de 25años para presenciar los logros en la lucha contra la pandemia y el desarrolloeconómico del país indochino, y afirmó que el Gobierno y el pueblo vietnamitas siempre aprecian el valioso apoyo de AstraZeneca en la obtención de esos logros.

Mientra, Soriot afirmóque su visita a Hanoi tiene como objetivo profundizar los nexos bilaterales de cooperación,y manifestó su impresión ante los esfuerzos de Vietnam para lograr su objetivodual, demostrando el liderazgo y la capacidad de administración del Gobierno delpaís asiático.

AstraZeneca deseaexpandir su presencia en Vietnam, subrayó, al ratificar el compromiso de trabajar estrechamentecon el Gobierno de esta nación en el mejoramiento de la capacidad médica y detratamiento, desarrollo de la industria farmacéutica y transferencia de latecnología de producción de vacunas.

Al aplaudir ladecisión de AstraZeneca de invertir 90 millones de dólares en el proyecto deproducción farmacéutica en Vietnam, Minh Chinh exhortó a la empresa a compartirsus experiencias en la gestión y capacitación recursos humanos, así como ayudara Hanoi a cumplir con sus objetivos de reducción de emisiones comprometidos enla 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

La estrategia dedesarrollo de AstraZeneca es completamente coherente con la orientación y visiónde Vietnam en la protección de la salud de los pobladores y el desarrollosostenible, destacó.

En respuesta a lasolicitud del premier anfitrión, Soriot se comprometió a invertir más en elmejoramiento de la capacidad de atención médica y la capacitación de recursoshumanos en Vietnam.

AstraZeneca invierteactualmente 400 millones de dólares  enproyectos de forestación con el objetivo de plantar mil millones de árboles entodo el mundo para 2026 y espera implementar el programa en Vietnam, paracoadyuvar a respaldar a la nación indochina en el cumplimiento de sus objetivos de reducciónde emisiones de gases de efecto invernadero y desarrollo verde, recalcó./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.