Vietnam desea cooperación estratégica con AstraZeneca, afirma premier

Vietnam aspira a establecer una cooperación estratégica con AstraZeneca, enfatizó el primer ministro Pham Minh Chinh en una sesión de trabajo con líderes de la compañía farmacéutica global con sede en Reino Unido.
Vietnam desea cooperación estratégica con AstraZeneca, afirma premier ảnh 1El primer ministro, Pham Minh Chinh, presencia el acto de entrega de suministros médicos contra el COVID-19 a Vietnam (Fuente: VNA)

Londres (VNA) - Vietnam aspira a establecer una cooperación estratégica con AstraZeneca, enfatizó el primer ministro Pham Minh Chinh en una sesión de trabajo con líderes de la compañía farmacéutica global con sede en Reino Unido.

En el encuentro efectuado el 2 de noviembre (hora local), el jefe de gobierno vietnamita extendió el agradecimiento a AstraZeneca por su suministro oportuno de vacunas al país indochino durante el último tiempo, contribuyendo de manera importante al control de COVID-19.

Expresó su deseo de que la empresa expande su inversión a largo plazo tras comprometerse a crear condiciones favorables para las actividades al respecto.

Sugirió que AstraZeneca entregue pronto las vacunas restantes a Vietnam a tiempo.

En la ocasión, el premier Minh Chinh destacó las ventajas al operar en Vietnam como un potencial mercado interno que disfruta de incentivos de 60 países alrededor del mundo con los que Hanoi ha firmado acuerdos de libre comercio.

La economía vietnamita es una de las más abiertas del Sudeste Asiático, agregó.

A su vez, Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca, afirmó que su empresa trabaja para proporcionar todas las vacunas comprometidas con Vietnam en un futuro próximo.

Manifestó su esperanza en la producción de esos productos en Vietnam y prometió asignar recursos para apoyar al país en soluciones de salud digitales e inteligentes para ayudar a reducir las emisiones del dióxido de carbono, contribuyendo así a la protección del medio ambiente.

En el marco de la visita de Minh Chinh al Reino Unido, AstraZeneca y los socios vietnamitas han alcanzado acuerdos históricos para ayudar a desarrollar la industria biofarmacéutica en el país indochino y apoyar sus esfuerzos de prevención y control de pandemias.

La compañía invertirá 90 millones de dólares para ayudar a Vietnam a mejorar su capacidad de producción farmacéutica. En el período 2022-2030, planea fabricar tres importantes productos farmacéuticos en Vietnam.

Además, AstraZeneca y la Sociedad Anónima de Vacunas de Vietnam (VNVC) también firmaron un acuerdo sobre el suministro de una cantidad adicional de los antídotos contra el COVID-19./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.