Vietnam desea cooperación estratégica con AstraZeneca, afirma premier

Vietnam aspira a establecer una cooperación estratégica con AstraZeneca, enfatizó el primer ministro Pham Minh Chinh en una sesión de trabajo con líderes de la compañía farmacéutica global con sede en Reino Unido.
Vietnam desea cooperación estratégica con AstraZeneca, afirma premier ảnh 1El primer ministro, Pham Minh Chinh, presencia el acto de entrega de suministros médicos contra el COVID-19 a Vietnam (Fuente: VNA)

Londres (VNA) - Vietnam aspira a establecer una cooperación estratégica con AstraZeneca, enfatizó el primer ministro Pham Minh Chinh en una sesión de trabajo con líderes de la compañía farmacéutica global con sede en Reino Unido.

En el encuentro efectuado el 2 de noviembre (hora local), el jefe de gobierno vietnamita extendió el agradecimiento a AstraZeneca por su suministro oportuno de vacunas al país indochino durante el último tiempo, contribuyendo de manera importante al control de COVID-19.

Expresó su deseo de que la empresa expande su inversión a largo plazo tras comprometerse a crear condiciones favorables para las actividades al respecto.

Sugirió que AstraZeneca entregue pronto las vacunas restantes a Vietnam a tiempo.

En la ocasión, el premier Minh Chinh destacó las ventajas al operar en Vietnam como un potencial mercado interno que disfruta de incentivos de 60 países alrededor del mundo con los que Hanoi ha firmado acuerdos de libre comercio.

La economía vietnamita es una de las más abiertas del Sudeste Asiático, agregó.

A su vez, Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca, afirmó que su empresa trabaja para proporcionar todas las vacunas comprometidas con Vietnam en un futuro próximo.

Manifestó su esperanza en la producción de esos productos en Vietnam y prometió asignar recursos para apoyar al país en soluciones de salud digitales e inteligentes para ayudar a reducir las emisiones del dióxido de carbono, contribuyendo así a la protección del medio ambiente.

En el marco de la visita de Minh Chinh al Reino Unido, AstraZeneca y los socios vietnamitas han alcanzado acuerdos históricos para ayudar a desarrollar la industria biofarmacéutica en el país indochino y apoyar sus esfuerzos de prevención y control de pandemias.

La compañía invertirá 90 millones de dólares para ayudar a Vietnam a mejorar su capacidad de producción farmacéutica. En el período 2022-2030, planea fabricar tres importantes productos farmacéuticos en Vietnam.

Además, AstraZeneca y la Sociedad Anónima de Vacunas de Vietnam (VNVC) también firmaron un acuerdo sobre el suministro de una cantidad adicional de los antídotos contra el COVID-19./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, (derecha) y el viceprimer ministro y titular de Seguridad Pública de Laos, Vilay Lakhamphong. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente vietnamita recibe al ministro de Seguridad Pública de Laos

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pidió que los Ministerios de Seguridad Pública de Vietnam y Laos fortalezcan cooperación para seguir de cerca la situación y colaborar eficazmente en la lucha contra las actividades subversivas de las fuerzas hostiles, al recibir hoy en Hanoi al viceprimer ministro y titular de Seguridad Pública de Laos, Vilay Lakhamphong.

El embajador Dang Hoang Giang (derecha) y el embajador Ernesto Guzmán, jefe de la misión permanente de Cuba (Fuente: VNA)

Vietnam y Cuba fortalecen cooperación en las Naciones Unidas

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU) visitó y felicitó a la delegación cubana ante la ONU, con motivo del Año Nuevo 2025 y el 66º aniversario de la Revolución cubana (1 de enero de 1959).

Ignacio Bartesaghi, director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica del Uruguay (Fuente: VNA)

Valora especialista uruguayo buen ritmo del desarrollo de Vietnam

Vietnam se está desarrollando de manera muy sostenida y es un mercado sumamente atractivo para los países sudamericanos, para Uruguay en particular, afirmó Ignacio Bartesaghi, director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica del Uruguay.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre reorganización del aparato gubernamental

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la novena reunión del Comité Directivo del Gobierno para evaluar la implementación de la Resolución No. 18-NQ/TW del Comité Central del Partido Comunista sobre la continuación de la renovación y reorganización del aparato político, con el objetivo de hacerlo más eficiente, ágil y efectivo.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, partió de Vientiane hacia Hanoi, concluyendo con éxito su visita a Laos. (Fuente: VNA)

Primer ministro de Vietnam concluye con éxito su visita a Laos

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llegó esta noche a Hanoi, concluyendo con éxito su visita a Laos y su copresidencia de la 47 reunión del Comité Intergubernamental entre los dos países del 9 al 10 de enero por invitación de su homólogo anfitrión, Sonexay Siphandone.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y Bounnhang Vorachith, exsecretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y expresidente del país. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita se reúne con exdirigentes laosianos

Continuando su agenda en Laos, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy encuentros con Bounnhang Vorachith, exsecretario general del Partido Popular Revolucionario (PPRL) y expresidente del país anfitrión, y Thongsing Thammavong, exprimer ministro.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al presidente de la Asociación de Amistad Laos-Vietnam, Boviengkham Vongdara (Foto: VNA)

Exhortan a intensificar intercambios culturales y populares entre Vietnam y Laos

La cooperación del Frente Laosiano de Construcción Nacional (FLCN) y la Asociación de Amistad Laos-Vietnam (AALV) con sus similares vietnamitas y agencias pertinentes en diferentes sectores contribuye a la educación, divulgación y promoción de los intercambios entre ambos pueblos, destacó hoy el primer ministro Pham Minh Chinh.