Hanoi (VNA) – Vietnam siempre atesora su amistad y cooperación con los países africanos, incluido Burundi, según declaró el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, en una reunión sostenida hoy aquí con el presidente burundiano, Évariste Ndayishimiye.
Al dar la bienvenida a Ndayishimiye en su primera visita oficial a Vietnam, del 3 al 6 de abril, To Lam señaló que el viaje coincide con el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (16 de abril), un hito que fortalece los lazos entre el PCV y el Consejo Nacional para la Defensa de la Democracia – Fuerzas para la Defensa de la Democracia (CNDD-FDD) de Burundi, así como la relación más amplia entre ambas naciones.
Expresó su confianza en que el CNDD-FDD guiará con éxito a Burundi a través de su Plan Nacional de Desarrollo 2018-2027, con visión a 2040 y 2060, elevando la posición global del país y contribuyendo aún más a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región.
Vietnam espera impulsar las relaciones bilaterales, centrándose en la inversión, la agricultura, la minería, la tecnología, la transformación digital y la formación, afirmó, y exhortó a Burundi a seguir apoyando la empresa conjunta de telecomunicaciones del Grupo vietnamita Viettel, un actor clave en el progreso socioeconómico de ambas naciones.
Según To Lam, Vietnam cuenta con una sólida posición en agricultura, minería y telecomunicaciones y se mantiene dispuesto a apoyar a Burundi en estos campos, a la vez que amplía la colaboración en otros en el futuro.
El presidente Ndayishimiye elogió los impresionantes logros de Vietnam bajo el liderazgo del PCV, calificándolos de inspiración para el proceso de reconstrucción nacional de Burundi.
Solicitó la experiencia de Vietnam en el crecimiento socioeconómico rápido y sostenible para ayudar a Burundi a alcanzar el nivel de sus pares regionales, y reafirmó el compromiso de su Gobierno con la profundización de los lazos en materia de inversión, ciencia y tecnología, agricultura, educación y formación, con especial apoyo a la empresa conjunta de Viettel como puente entre ambos países.
Ambos líderes acordaron seguir facilitando el intercambio de delegaciones en todos los niveles y a través de diversos canales para fortalecer la confianza política y generar un nuevo impulso.
Celebraron la firma de varios acuerdos durante la visita e instaron a las agencias de ambos países a negociar nuevos pactos para consolidar el marco legal de cooperación.
A nivel internacional, ambos expresaron su satisfacción por el apoyo mutuo en foros como las Naciones Unidas y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF).
Se comprometieron a una colaboración más estrecha, incluso en el marco de la ASEAN y la Unión Africana (UA), y reafirmaron su compromiso con la resolución pacífica de controversias, de conformidad con el derecho internacional, para mantener la estabilidad y la seguridad regionales.
El dirigente anfitrión instó a Burundi a respaldar la postura de la ASEAN sobre la solución pacífica de las disputas marítimas, basándose en el respeto al derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y los esfuerzos de la ASEAN por convertir el Mar del Este en una zona de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo sostenible.
En esa ocasión, Ndayishimiye invitó a To Lam para realizar una visita oficial a Burundi. El líder anfitrión agradeció al presidente de Burundi y sugirió que las cancillerías de ambos países acordaran una fecha conveniente./.