Visita del presidente de Burundi a Vietnam potenciará cooperación bilateral

La próxima visita a Vietnam del presidente de Burundi, Evariste Ndayishimiye, marca un hito histórico en las relaciones bilaterales y reafirma el compromiso de ambas naciones de ampliar la cooperación en política, economía, comercio, cultura y asuntos sociales.

La embajadora Vu Thanh Huyen se reunió con el presidente de Burundi, Evariste Ndayishimiye, el 24 de octubre de 2024. (Foto: VNA)
La embajadora Vu Thanh Huyen se reunió con el presidente de Burundi, Evariste Ndayishimiye, el 24 de octubre de 2024. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - La próxima visita a Vietnam del presidente de Burundi, Evariste Ndayishimiye, marca un hito histórico en las relaciones bilaterales y reafirma el compromiso de ambas naciones de ampliar la cooperación en política, economía, comercio, cultura y asuntos sociales.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en África, previa a la visita del mandatario del 3 al 6 de abril, la embajadora vietnamita en Tanzania concurrente en Burundi, Vu Thanh Huyen, destacó la importancia de este acontecimiento, que coincide con el 50.º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

Enfatizó que la visita refleja el deseo de ambos países de profundizar su colaboración en diversos sectores.

La embajadora recordó su reciente reunión con el presidente de Burundi en el marco de la ceremonia de entrega de cartas credenciales, durante la cual el líder expresó grandes expectativas por su visita a Vietnam.

Resaltó las similitudes culturales e ideológicas entre ambos países y sugirió fortalecer los intercambios económicos, comerciales y de inversión. Mencionó como un éxito destacado en la cooperación bilateral la inversión de 200 millones de dólares del Grupo Viettel en 2014 en el sector de telecomunicaciones de Burundi. Su filial, Lumitel, se ha convertido en el principal proveedor de telecomunicaciones del país africano, contribuyendo sustancialmente al presupuesto nacional, creando miles de empleos y apoyando programas de bienestar social. Los líderes burundeses han elogiado a Lumitel por su papel en el fomento de las relaciones binacionales, detalló la diplomática.
Como muestra de su creciente interés en una mayor colaboración, Vietnam nombró un Cónsul Honorario en Burundi en 2024 para impulsar los intercambios económicos, turísticos, culturales y pueblo a pueblo.

De cara al futuro, la embajadora vietnamita calificó a África Oriental, incluido Burundi, como un mercado prometedor con inmensas oportunidades de inversión y comercio.

vna-potal-phat-trien-moi-quan-he-viet-nam-burundi-len-doi-tac-hop-tac-tiem-nang-trong-nhieu-linh-vuc-7947559.jpg
La embajadora Vu Thanh Huyen visitó el orfanato Nezerwa, en Burumbuja, durante un viaje de trabajo en octubre de 2024 (Foto: VNA)


Con una fuerte demanda de bienes, la región se alinea favorablemente con las exportaciones de Vietnam, como arroz, textiles, calzado, productos electrónicos y maquinaria. Mientras tanto, Burundi y África Oriental pueden servir como proveedores de materias primas como petróleo crudo, productos agrícolas, minerales y metales preciosos. Burundi, donde la agricultura sigue siendo la columna vertebral de su economía, está impulsando sus esfuerzos de modernización, a la vez que impulsa el sector minero, en particular el de oro, níquel y tierras raras, y mejora la infraestructura para atraer inversión extranjera.

Con el establecimiento de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLCA) en 2021, el comercio entre Vietnam y África ha experimentado un aumento y se prevé un mayor crecimiento.

En el ámbito diplomático, Burundi ha participado activamente en organizaciones globales y regionales como la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Africana, el Movimiento de Países No Alineados, la Francofonía y la Comunidad de África Oriental.

Por ello, se espera que la visita del presidente Ndayishimiye sea un catalizador para liberar el potencial de cooperación aún sin explotar, señaló Thanh Huyen./.

VNA

Ver más

Relaciones de amistad tradicional Vietnam - Armenia

Relaciones de amistad tradicional Vietnam - Armenia

En el marco de su viaje al extranjero del 2 al 8 de abril de 2025, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, y su esposa realiza una visita oficial a la República de Armenia por invitación del titular de la Asamblea Nacional del país anfitrión, Alen Simonyan. Esta es la primera visita oficial a Armenia de un líder del Legislativo desde que los dos países establecieron relaciones diplomáticas en 1992.

Niños de la comuna de Kim Lien (distrito de Nam Dan, provincia de Nghe An) - ciudad natal del Presidente Ho Chi Minh - recibieron al presidente del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Khamtay Siphandone durante su visita en 2002. (Foto: VNA)

Vietnam expresa sus condolencias a Laos por el fallecimiento del expresidente Khamtay Siphandone

El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el Presidente, el Gobierno, la Asamblea Nacional y el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam enviaron el 2 de abril un mensaje de condolencias a sus homólogos laosianos por el fallecimiento del general Khamtay Siphandone, expresidente del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PRPL) y expresidente del país vecino.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquierda) y el canciller ruso, Sergey Lavrov en la conferencia de prensa (Fuente: VNA)

Cancilleres de Vietnam y Rusia sostienen conversaciones

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, y el canciller ruso, Sergey Lavrov, acordaron hoy ampliar y profundizar la cooperación en áreas como energía verde, energías renovables, infraestructura de transporte, logística, ciencia y tecnología, agricultura, biomedicina, cultura, turismo y educación.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) sostiene un encuentro con el viceprimer ministro de Bielorrusia, Anatoly Sivak (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe al viceprimer ministro de Bielorrusia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy en Hanoi un encuentro con el viceprimer ministro de Bielorrusia, Anatoly Sivak, en el cual reafirmó la relación de amistad tradicional y la cooperación multifacética con el país europeo.

El secretario general del Partido Comunista del país indochino (PCV), To Lam (derecha) recibe al embajador ruso en Hanoi, Gennady Bezdetko (Fuente: VNA)

Máximo líder partidista vietnamita aprecia relaciones con Rusia

Vietnam siempre considera a Rusia uno de los socios prioritarios en su política exterior y desea promover la buena relación bilateral, contribuyendo al mantenimiento de la paz, la cooperación y el desarrollo en el mundo, afirmó hoy el secretario general del Partido Comunista del país indochino (PCV), To Lam.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa parten de Hanoi para asistir a la 150.ª Asamblea de UIP y visitar Uzbekistán y Armenia. (Fuente: VNA)

Robustecen Vietnam y Uzbekistán relaciones de cooperación

Sobre la base de las buenas relaciones, la visita oficial a la República de Uzbekistán del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa, es un hito importante, que contribuye a elevar los nexos entre los dos países a un nuevo nivel de desarrollo.