Vietnam, atractivo destino para inversión en alta tecnología

Dado el potencial tecnológico de Vietnam, la Unión Europea (UE) planea aumentar este año la inversión en este país asiático, especialmente en la alta tecnología.
Vietnam, atractivo destino para inversión en alta tecnología ảnh 1Un rincón del parque de alta tecnología en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Hanoi – Dado el potencial tecnológico de Vietnam, la Unión Europea (UE) planea aumentar este año la inversión en este país asiático, especialmente en la alta tecnología.

El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Estados Unidos (CSIS, en inglés) considera a Vietnam como nueva potencia digital en el Sudeste Asiático, mientras el sitio web estadounidense Fiber2Fashion, encuentra razonable que la UE incremente los capitales aquí en 2022, en las áreas económicas verdes y sostenibles.

A juicio de Jean-Jacques Bouflet, vicepresidente de la Cámara de Comercio Europea (EuroCham) en Vietnam, la provincia de Binh Duong resulta una de las tres localidades más importantes en el programa de cooperación de la entidad en el país indochino.

Para explorar las oportunidades comerciales y de inversión en la provincia, en enero pasado, una delegación de EuroCham en Vietnam, encabezada por Bouflet, recorrió Binh Duong, uno de los principales destinos de inversión extranjera del país. Durante la visita, el grupo expresó el interés de promover más fuentes de financiamiento en los negocios "verdes" y sostenibles, los servicios financieros, la energía y la logística.

En el primer mes de este año, Vietnam atrajo 2,1 mil millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), un aumento del 4,2 por ciento frente al mismo período de 2021, de los cuales 1,27 mil millones de dólares de capitales adicionales pertenecen a los proyectos de inversión existentes.

Particularmente, la IED de Francia colocada en Vietnam aumentó de los 2,28 millones de dólares, reportados en enero de 2021, a 25,44 millones de dólares en enero de este año; mientras los fondos provenientes de Alemania también se incrementaron para sumar más de 12,77 millones de dólares en el primer mes de 2022, frente a solo 0,96 millones de dólares registrados en el mismo lapso del año anterior.

El Índice del Clima de Negocios (BCI, en inglés) de EuroCham mostró que las empresas europeas expresaron optimismo sobre el entorno comercial y de inversión en Vietnam al cierre de 2021.

Hasta el 43 por ciento de las compañías de la UE entrevistadas planean aumentar la inversión en el primer trimestre de 2022 en Vietnam, en comparación con solo el 17 por ciento en el último trimestre del año anterior.

Del mismo modo, el 38,5 por ciento de las compañías esperan aumentar los empleados en este país en 2022, en tanto más de la mitad prevé un aumento de los pedidos e ingresos.

El CSIS vaticinó que Vietnam se está convirtiendo en una nueva potencia digital en el Sudeste Asiático y, en particular, predijo que el valor de la economía digital del país alcance alrededor de 150 a 220 mil millones de dólares para 2030.

De acuerdo con el centro estadounidense, las políticas del Gobierno vietnamita apuntan a posicionar a la nación en el foco de la fabricación de componentes tecnológicos y semiconductores en la región, y varios gigantes tecnológicos mundiales como Apple, Samsung, LG y Foxconn ampliaron su presencia en Vietnam.

Pese a numerosos y lógicos impactos de la pandemia de la COVID-19, la IED colocada en el sector tecnológico continúa aumentando en Vietnam, al servicio del desarrollo y la producción de grandes firmas internacionales como Microsoft, Sony, Pegatron, Nokia, Panasonic, Intel y Canon, entre otras, señaló el CSIS.

Vietnam, atractivo destino para inversión en alta tecnología ảnh 2El área de producción de la empresa ICT Vina, con capital surcoreano (Fuente: VNA)


Al mismo tiempo, remarcó que Vietnam también constituye un centro regional para Investigación y Desarrollo (I&D), y producción de softwares para muchas compañías extranjeras, incluidos Cisco, Alcatel-Lucent, Toshiba, Hitachi y Jupiter Networks.

Vietnam está en el camino de convertirse en un importante productor de semiconductores en el Sudeste Asiático y en un eslabón cada vez más esencial en la cadena de suministro global, indicó el centro.

Igualmente, la institución estadounidense consideró que Hanoi está aplicando muchas políticas favorables e incentivos fiscales, a fin de mejorar el entorno para la inversión en tecnología.

Según el plan maestro nacional, se espera que Vietnam ingrese a las listas de los 40 países con el mejor desempeño en el Índice de Innovación Global, de los 30 en el Índice de Ciberseguridad Global de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, y de los 50 primeros en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de las Naciones Unidas para 2030.

El Gobierno vietnamita proyecta que la economía digital contribuya con alrededor del 30 por ciento del Producto Interno Bruto y logre un aumento interanual promedio del 7,5 por ciento en la productividad./.


Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.