Vietnam atrae a connacionales en el exterior al desarrollo nacional

El Comité Estatal para Vietnamitas en el Extranjero y la Asociación Global de Científicos y Especialistas de Vietnam (AVSE) organizaron hoy en París un foro para promover la participación de los connacionales residentes en el exterior en el desarrollo sostenible de la nación.

París (VNA) - El Comité Estatal paraVietnamitas en el Extranjero y la Asociación Global de Científicos yEspecialistas de Vietnam (AVSE) organizaron hoy en París un foro para promoverla participación de los connacionales residentes en el exterior en eldesarrollo sostenible de la nación.

Vietnam atrae a connacionales en el exterior al desarrollo nacional ảnh 1Nguyen Duc Khuong, presidente de la AVSE, interviene en la cita (Fuente: VNA)

La actividad titulada "Foro deVietnamitas Influyentes" (VLGF), de dos días de duración concluida hoy,contó con la presencia de unos 200 personas empresarios e intelectuales vietnamitascon importante influencia procedentes 25 países.

Al intervenir en la cita, Nguyen Duc Khuong, presidentede la AVSE, hizo hincapié en que la comunidad de más de cuatro millones de vietnamitasen el extranjero, muchas de los cuales tienen altos niveles de educación yéxitos en diversos campos, puede aportar al desarrollo sostenible de la Patria.

Los participantes en el VLGF desean estableceruna red de vietnamitas con éxitos en todo el mundo para trabajar juntos por unVietnam sostenible y próspero, enfatizó.

Nguyen Hoanh Nam, vicepresidente del ComitéEstatal para los Vietnamitas en el Extranjero, afirmó que la comunidadvietnamita en el exterior ha contribuido cada vez más al desarrollo del país através de diversas actividades, y destacó la importancia de este primer foro desu tipo.

Tran Ngoc Anh, profesor de la Universidad deIndiana de Estados Unidos, valoró en alto grado la iniciativa de establecer unared mundial de vietnamitas con éxitos, y agregó que Vietnam goza de importantesrecursoshumanosen el extranjero que son científicos y técnicos experimentados ycapacitados que están listos para contribuir al desarrollo nacional.

VGLF 2019 se enfocó en delinear la estrategiapara desarrollar las marcas nacionales de Vietnam, despertar el potencial delpaís y mejorar su posición en el ámbito internacional.-VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada tras sus conversaciones en Sofía. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria establecen una asociación estratégica

Vietnam y Bulgaria acordaron establecer una asociación estratégica, informaron el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada hoy tras sus conversaciones en Sofía.

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.