Para conseguirpréstamos bancarios, los aspirantes deben demostrar su capacidad de pago congarantía hipotecaria, algo casi imposible para las pequeñas y medianasempresas.
Según estadísticasoficiales, de cada diez firmas de este tipo sólo siete obtienen el acceso alcrédito bancario. Más allá, la tasa de interés oscila alrededor de 10 porciento, mientras la tasa de ganancias promedio de ese grupo empresarial es desólo 10 a 15 por ciento.
Trinh Dinh Cuong,director de la consultoría de auditoría fiscal Rong Viet, dijo que de hecho, enel período de uno o dos primeros años las firmas tienen gran necesidad decréditos preferenciales para mantener su existencia. Siempre y cuando alcanceun cierto nivel de ganancias, podrán pagar la tasa de interés de los bancos.
“En primer lugar, la tasa de interés de esefondo es más bajo que la de los bancos. Además, podemos utilizar la maquinariaadquirida como garantía hipotecaria, algo que no permiten los bancoscomerciales. Y por último, la tasa de interés del fondo es estable”, expresó TruongHong Minh, presidente de la compañía Nhat Minh,
A un año enservicio, el fondo ofreció asistencia a mil empresas; sin embargo, ese númeroresulta modesto comparado con centenares de miles de firmas en búsqueda definanciamiento. En 2017, el gobierno vietnamita asignó 22 millones de dólares alfondo.
Según Hoang ThiHong, directora del Fondo de Desarrollo de las Pymes, se ofrecen asistencia alos emprendedores en la innovación creativa, y empresas que operan en laagricultura y el desarrollo rural, en la manufactura y en el tratamiento deresiduos.
El establecimientodel Fondo de Desarrollo de las pequeñas y medianas empresas constituye unanueva esperanza para las compañías. Se espera que cada vez más firmas obtenganel acceso a ese recurso crediticio preferencial.-VNA