Vietnam aumentará importaciones de carbón en el período 2025-2035

Vietnam tendrá que aumentar las importaciones de carbón para satisfacer las necesidades de producción interna, dado que la demanda de ese material continúa creciendo, alcanzando su punto máximo en 2030-2035.
Vietnam aumentará importaciones de carbón en el período 2025-2035 ảnh 1Vietnam aumentará importación de carbón (Foto: VNA)

Hanoi, 21 ago (VNA)- Vietnam tendrá que aumentar las importaciones de carbón para satisfacer las necesidades de producción interna, dado que la demanda de ese material continúa creciendo, alcanzando su punto máximo en 2030-2035.

Ese pronóstico se adelantó en un borrador de Estrategia para el desarrollo de la industria del carbón nacional, emitido recientemente por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam.

Los datos muestran que el consumo doméstico de carbón aumentó rápidamente de 27,8 millones de toneladas en 2011 a 38,77 millones de toneladas en 2015 y alrededor de 53,52 millones de toneladas en 2021.

Se pronosticó que la demanda de ese producto en Vietnam oscilará entre 94 y 97 millones de toneladas en 2025 y alcanzará un máximo de 125 a 127 millones de toneladas en 2030. Para 2045, esa cifra disminuirá a 73-76 millones de toneladas por año.

Según las previsiones, la demanda de carbón aumentará para 2035 de 94 a 127 millones de toneladas al año, principalmente debido al incremento de las necesidades de generación de energía y sectores económicos como el cemento, la metalurgia, la química. Luego disminuirá gradualmente a 73-76 millones de toneladas para 2045.

Mientras tanto, el carbón comercial de producción nacional solo mantendrá alrededor de 45-47 millones de toneladas al año en el período 2025-2035 y descenderá gradualmente a 42-44 millones de toneladas en 2045.

Vietnam aumentará importaciones de carbón en el período 2025-2035 ảnh 2Vietnam aumentará importación de carbón (Foto: VNA)

Por lo tanto, para satisfacer la demanda de producción nacional, se prevé una importación de 50-83 millones de toneladas de carbón en la etapa 2025-2035 y de 32 a 35 millones de toneladas en 2045.

En este proyecto, el Ministerio de Industria y Comercio precisó que la mayor parte del carbón nacional se destinará a la producción de energía para garantizar la seguridad energética nacional, lo que representa alrededor del 85-90 por ciento (correspondiente a 39-42 millones de toneladas) de la producción total de carbón comercial.

Junto con eso, Vietnam debe importar la mayor cantidad de carbón, alrededor de 80 millones de toneladas para 2030.

Con el propósito de garantizar el desarrollo de esta industria, la cartera mencionada prepara la investigación y evaluación de la cuenca de carbón del Río Rojo y una serie de otras acciones en la plataforma continental de Vietnam con el fin de garantizar los requisitos para el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de carbón.

Además, se promulgarán mecanismos y políticas apropiados para apoyar y promover que las empresas inviertan en la prospección de carbón en el extranjero, en aras de buscar y diversificar las fuentes de ese material.

El Ministerio de Industria y Comercio propuso que el Gobierno gestione el precio de venta del carbón de acuerdo con el mecanismo del mercado y promulgue un índice de precios del carbón importado de conformidad con las condiciones de Vietnam y las prácticas internacionales.

Al mismo tiempo, se fortalecerá la expansión de la cooperación internacional, las empresas conjuntas y la asociación con socios extranjeros para implementar proyectos de extracción de carbón en áreas donde la industria nacional aún no domina la tecnología, además de adquirir avances tecnológicas en la fabricación de equipos y materiales para la producción y el negocio minero./.

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.