Vietnam aumentará importaciones de carbón en el período 2025-2035

Vietnam tendrá que aumentar las importaciones de carbón para satisfacer las necesidades de producción interna, dado que la demanda de ese material continúa creciendo, alcanzando su punto máximo en 2030-2035.
Vietnam aumentará importaciones de carbón en el período 2025-2035 ảnh 1Vietnam aumentará importación de carbón (Foto: VNA)

Hanoi, 21 ago (VNA)- Vietnam tendrá que aumentar las importaciones de carbón para satisfacer las necesidades de producción interna, dado que la demanda de ese material continúa creciendo, alcanzando su punto máximo en 2030-2035.

Ese pronóstico se adelantó en un borrador de Estrategia para el desarrollo de la industria del carbón nacional, emitido recientemente por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam.

Los datos muestran que el consumo doméstico de carbón aumentó rápidamente de 27,8 millones de toneladas en 2011 a 38,77 millones de toneladas en 2015 y alrededor de 53,52 millones de toneladas en 2021.

Se pronosticó que la demanda de ese producto en Vietnam oscilará entre 94 y 97 millones de toneladas en 2025 y alcanzará un máximo de 125 a 127 millones de toneladas en 2030. Para 2045, esa cifra disminuirá a 73-76 millones de toneladas por año.

Según las previsiones, la demanda de carbón aumentará para 2035 de 94 a 127 millones de toneladas al año, principalmente debido al incremento de las necesidades de generación de energía y sectores económicos como el cemento, la metalurgia, la química. Luego disminuirá gradualmente a 73-76 millones de toneladas para 2045.

Mientras tanto, el carbón comercial de producción nacional solo mantendrá alrededor de 45-47 millones de toneladas al año en el período 2025-2035 y descenderá gradualmente a 42-44 millones de toneladas en 2045.

Vietnam aumentará importaciones de carbón en el período 2025-2035 ảnh 2Vietnam aumentará importación de carbón (Foto: VNA)

Por lo tanto, para satisfacer la demanda de producción nacional, se prevé una importación de 50-83 millones de toneladas de carbón en la etapa 2025-2035 y de 32 a 35 millones de toneladas en 2045.

En este proyecto, el Ministerio de Industria y Comercio precisó que la mayor parte del carbón nacional se destinará a la producción de energía para garantizar la seguridad energética nacional, lo que representa alrededor del 85-90 por ciento (correspondiente a 39-42 millones de toneladas) de la producción total de carbón comercial.

Junto con eso, Vietnam debe importar la mayor cantidad de carbón, alrededor de 80 millones de toneladas para 2030.

Con el propósito de garantizar el desarrollo de esta industria, la cartera mencionada prepara la investigación y evaluación de la cuenca de carbón del Río Rojo y una serie de otras acciones en la plataforma continental de Vietnam con el fin de garantizar los requisitos para el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de carbón.

Además, se promulgarán mecanismos y políticas apropiados para apoyar y promover que las empresas inviertan en la prospección de carbón en el extranjero, en aras de buscar y diversificar las fuentes de ese material.

El Ministerio de Industria y Comercio propuso que el Gobierno gestione el precio de venta del carbón de acuerdo con el mecanismo del mercado y promulgue un índice de precios del carbón importado de conformidad con las condiciones de Vietnam y las prácticas internacionales.

Al mismo tiempo, se fortalecerá la expansión de la cooperación internacional, las empresas conjuntas y la asociación con socios extranjeros para implementar proyectos de extracción de carbón en áreas donde la industria nacional aún no domina la tecnología, además de adquirir avances tecnológicas en la fabricación de equipos y materiales para la producción y el negocio minero./.

Ver más

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai se reúne con la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya (Fuente: VNA)

Vietnam y Sri Lanka fortalecen cooperación multifacética

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, realiza una visita oficial a Sri Lanka del 19 al 22 de marzo en respuesta a la invitación del titular del Parlamento de ese país surasiático, Jagath Wickramaratne.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), recibe a Sugi Ryotaro, exembajador especial Japón-Vietnam (Foto: VNA)

Líder partidista resalta asociación sustantiva entre Vietnam y Japón

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, valoró el desarrollo sustantivo y efectivo de la asociación estratégica integral entre su país y Japón, durante una recepción ofrecida hoy en Hanoi a Sugi Ryotaro, exembajador especial de las relaciones bilaterales.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Resolución de Vietnam impulsa desarrollo de tecnología y transformación digital

La Resolución 57-NQ/TW, emitida por el Buró Político del Partido Comunista el 22 de diciembre de 2024, sobre los avances en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital en Vietnam, tiene un carácter estratégico muy elevado, tanto en el momento de su promulgación como en su contenido esencial.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Premier vietnamita pide concretar políticas y directrices partidistas

El primer ministro Pham Minh Chinh, también jefe del equipo de inspección número 1908 del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy una conferencia para presentar el borrador de los resultados de la inspección a los Comités partidistas de Ciudad Ho Chi Minh y las provincias sureñas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.

Premier vietnamita pide la afinación de leyes para impulsar el desarrollo

Premier vietnamita pide la afinación de leyes para impulsar el desarrollo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, solicitó la armonización de las leyes con las políticas y directrices del Partido, especialmente las resoluciones, conclusiones y directivas emitidas recientemente, durante una reunión del Gobierno para analizar el proceso de elaboración de legislaciones.

El embajador de Vietnam en Argelia, Tran Quoc Khanh, y el gobernador de la provincia de Touggourt, Othmane Abdelaziz. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa cooperación con localidades argelinas

El embajador de Vietnam en Argelia, Tran Quoc Khanh, realizó una visita de trabajo a las provincias de Touggourt y Ouargla con el objetivo de fortalecer la cooperación entre las localidades de ambos países en diversos ámbitos.

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Hungría fortalecen aún más la cooperación bilateral

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, mantuvo hoy conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Hungría, Peter Szijjarto, quien está realizando su visita oficial a Hanoi del 18 al 19 de este mes.