Vietnam: avances en tecnología de la comunicación

El Libro Blanco sobre Información y Comunicación de Vietnam muestra que el país ha alcanzado importantes avances en el desarrollo de las tecnologías de la comunicación, a pesar de la crisis económica.
El Libro Blanco sobre Información y Comunicación de Vietnam muestra queel país ha alcanzado importantes avances en el desarrollo de lastecnologías de la comunicación, a pesar de la crisis económica.

Según el documento publicado en fechas recientes, el Índice deDesarrollo de las Tecnologías de Comunicaciones de Vietnam ascendiócinco lugares, del puesto 86 al 81, y ocupa el cuarto en el sudeste deAsia y el décimo segundo entre los 27 países de la región Asia -Pacífico.

De acuerdo con un estudio de laConsultoría Inc Tholons, Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi figuran entre los100 destinos del mundo con positivos signos del desarrollo en softwareoutsourcing. Ciudad Ho Chi Minh se ubica en el puesto 16, mientras queHanoi en el 23.

La industria delsoftware no pudo mantener la tendencia de fuerte aumento de los añosanteriores debido a la recesión económica, pero los ingresos del sectoren 2012 alcanzaron más de mil 200 millones de dólares, un aumento del3,1 por ciento en comparación con 2011.

To Thi Thu Huong, subdirectora del Departamento de Tecnología delMinisterio de Información y Comunicaciones, explicó que el modestocrecimiento de la industria del software se atribuyó a la disminución enel mercado mundial, debido a la crisis económica.

El gobierno pretende promover más el desarrollo de la industria,según la funcionaria, quien añadió que este año, los productos desoftware continuaron captando nuevas inversiones.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.