Vietnam avanza en la construcción de su planta nuclear

Vietnam está avanzando gradualmente en el cumplimiento de los planes para que la primera planta de energía nuclear del país pueda entrar en operación antes de 2032, satisfaciendo la necesidad energética nacional y proyectándose hacia el desarrollo sostenible.

Planificación de la planta de energía nuclear Ninh Thuan 1 (Foto: VNA)
Planificación de la planta de energía nuclear Ninh Thuan 1 (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam está avanzando gradualmente en el cumplimiento de los planes para que la primera planta de energía nuclear del país pueda entrar en operación antes de 2032, satisfaciendo la necesidad energética nacional y proyectándose hacia el desarrollo sostenible.

Pham Duy Hien, experto en el campo y exsubdirector del Instituto de Energía Atómica de Vietnam (IEAV), afirmó que el desarrollo de la energía nuclear se ha vuelto importante y necesario en un contexto mundial de grandes desafíos como la escasez de fuentes de energía limpia, el cambio climático y la creciente demanda de energía.

Por tal motivo, la reanudación de los proyectos de energía nuclear ayudará a Vietnam a diversificar sus fuentes de suministro, garantizar la seguridad energética y alcanzar su objetivo de crecimiento económico y cero emisiones netas para 2050, tal como lo comprometió en la 26.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

En Vietnam, el reactor nuclear de Da Lat entró en funcionamiento oficialmente el 20 de marzo de 1984 con una capacidad de 500 kWt, lo cual resultó el primer paso para agilizar la construcción del proyecto del Centro de Investigación de Ciencia y Tecnología Nuclear en la provincia de Dong Nai, en pos de finalizar la Planta de Energía Nuclear en la provincia de Ninh Thuan a tiempo.

A criterio de Duy Hien, la finalización y operación de dicho centro será la "cuna" para la formación de recursos humanos para las centrales nucleares de Vietnam.

Tran Chi Thanh, director del IEAV, dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología, dijo que para garantizar el éxito del proyecto, la formación de recursos humanos de alta calidad es uno de los factores clave.

En tal sentido, la cartera adoptó muchos planes para construir un equipo de expertos calificados y a largo plazo.

dien-hat-nhan-ninh-thuan-2.jpg
Área de planificación para la construcción de la planta nuclear Ninh Thuan 1 en la aldea de Vinh Truong, comuna de Phuoc Dinh, distrito de Thuan Nam, en la provincia de Ninh Thuan. (Foto: VNA)


Según el director del Instituto de Investigación Nuclear de Da Lat, Cao Dong Vu, en los últimos tiempos, su entidad desplegó muchos proyectos de apoyo técnico y contratos de investigación del Organismo Internacional de Energía Atómica y socios. Los proyectos se centran en labores como la modernización de los sistemas tecnológicos de reactores y la conversión de sus combustibles; el desarrollo de equipos para el análisis de activación neutrónica y la investigación en física nuclear; la mejora de las líneas de producción farmacéutica; la fabricación de electrónica nuclear; la promoción de la investigación y aplicaciones en los sectores de la tecnología de radiación, biotecnología, seguridad radiológica, tratamiento de residuos radiactivos y estudios medioambientales.

Además, el Instituto también participa activamente en otros marcos multilaterales como el Acuerdo de Cooperación Regional para Asia y el Pacífico y el Foro para la Cooperación Nuclear en Asia, así como impulsa la colaboración bilateral con laboratorios nacionales de los Estados Unidos, la India, Japón y Corea del Sur, entre otros.

Cada año, se coordina para albergar numerosos seminarios internacionales y cursos de capacitación especializados, centrándose en la seguridad radiológica, tecnología de reactores, aplicación de técnicas nucleares en la industria y el medio ambiente, monitoreo de la radiación ambiental y respuesta a la radiación e incidentes nucleares.

Ishikawa Isamu, embajador adjunto de Japón en Vietnam, apreció los esfuerzos del IEAV en la investigación sobre la energía nuclear en el último tiempo.

Los temas sobre energía y tecnología nucleares e incluso la tecnología de reactores modulares pequeños (SMR) han demostrado que Vietnam mantiene la continuidad y la disposición con recursos humanos para el desarrollo del sector, sostuvo./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.