Premier vietnamita pide apoyo de Francia en desarrollo de energía nuclear

El primer ministro Pham Minh Chinh instó al Grupo Eléctrico Francés (EDF) a ampliar su inversión en energía verde y limpia en Vietnam, y apoyar el desarrollo de proyectos de energía nuclear.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) dialoga con el director de Asuntos Gubernamentales e Internacionales de EDF, Erkki Maillard. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) dialoga con el director de Asuntos Gubernamentales e Internacionales de EDF, Erkki Maillard. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh instó al Grupo Eléctrico Francés (EDF) a ampliar su inversión en energía verde y limpia en Vietnam, y apoyar el desarrollo de proyectos de energía nuclear.

Tal exhortación fue dada por el jefe del Gobierno al recibir este miércoles en Hanoi al embajador francés en Vietnam, Olivier Brochet, y el director de Asuntos Gubernamentales e Internacionales de EDF, Erkki Maillard.

Minh Chinh valoró positivamente el papel de Francia, especialmente EDF, en los proyectos que están operando en Vietnam, contribuyendo a profundizar la relación de Asociación Estratégica Integral entre Vietnam y Francia.

Informó que Vietnam tiene como objetivo alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto del 8% en 2025, con una demanda de electricidad que aumentará entre un 12% y un 16% anual.

vna-potal-thu-tuong-tiep-dai-dien-tap-doan-dien-luc-phap-7909447.jpg
Panorama de la cita (Foto: VNA)


Vietnam promueve el desarrollo económico basado en la ciencia y la tecnología, la innovación, especialmente industrias emergentes como la inteligencia artificial, la computación en la nube, el Internet de las cosas y el big data, por lo que la demanda de electricidad es muy grande, explicó.

Por su parte, el embajador francés Olivier Brochet informó que EDF desea ampliar su cooperación en Vietnam, especialmente en el área de energía nuclear, con la experiencia y tecnología avanzada en este sector.

El Primer Ministro Pham Minh Chinh destacó la importancia de la cooperación en ciencia, tecnología e innovación entre ambos países.

Mencionó que Vietnam está reiniciando el proyecto de energía nuclear en Ninh Thuán y dará prioridad a elegir socios comprometidos con la transferencia de tecnología.

Solicitó a Francia y a EDF que brinden asesoría, cooperen en la creación de políticas para el desarrollo de energía nuclear, ayuden a elegir la tecnología más avanzada y moderna, y apoyen en la formación de recursos humanos.

También expresó su deseo de cooperar estrechamente con Francia en la producción de equipos eléctricos e industrias de apoyo al sector de energía nuclear en Vietnam./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.