Vietnam busca a representantes para Campeonato Mundial de Microsoft Office

Alrededor de dos mil 200 estudiantes destacados de 240 equipos de provincias, ciudades, universidades, academias, escuelas secundarias y colegios en todo el país se miden en el Campeonato Mundial de Especialistas en Microsoft Office (MOSWC ) Viettel 2023.
Vietnam busca a representantes para Campeonato Mundial de Microsoft Office ảnh 1La ronda nacional del Campeonato Mundial de Especialistas en Microsoft Office (MOSWC ) se lanzó en Vietnam (Fuente: doanthanhnien.vn)
Hanoi(VNA)- Alrededor de dos mil 200 estudiantes destacados de 240 equipos deprovincias, ciudades, universidades, academias, escuelas secundarias y colegiosen todo el país se miden en el CampeonatoMundial de Especialistas en Microsoft Office (MOSWC ) Viettel2023.

Inmediatamente despuésde la ceremonia de apertura la víspera,la ronda clasificatoria nacional del concurso se llevó a cabo simultáneamenteen Hanoi, la urbe central de DaNang y Ciudad Ho Chi Minh.

Cabe destacar que latemporada 2023 registró la primera participación de muchos equipos delocalidades con limitadas condiciones de aprendizaje informático como Lang Son,Yen Bai, Bac Kan y Dak Lak.

Este año, los candidatosparticipan en dos versiones de MicrosoftOffice: 2016 y 2019, con tres segmentos de Word, Excel y Powerpoint cada una.

Una vez concluida la ronda de la competencia nacional, Vietnam tendrá aseis embajadores MOSWC presentes en la Final Mundial, programadapara fines de julio próximo en el estado estadounidense de Florida.

En la ronda nacional, el comité organizador otorgará un primerpremio, tres galardones de segunda categoría, cincode tercera y 12 de consolación, así como un lauro prospectivo en cadauno de los seis concursos mencionados.
Según Nguyen Thien Tu, directordel Centro de Desarrollo de Ciencia, Tecnología y JóvenesTalentos y codirectordel comité organizador nacional del Concurso, después de 13 temporadasexitosas, el torneo se considera una ocasión paraayudar a los jóvenes a mejorarlas capacidades digitales y crearimpulso para el desarrollo futuro.

Por su parte, DoanHong Nam, presidente de la Organización de Educación IIG de Vietnam y codirector del comité organizador, notificóque el MOSWC ha contribuido a cambiar elpunto de vista sobre la formación masiva eninformática aplicada a niveles de escuela secundaria, preuniversitaria, universitaria y colegio.

Añadió que el concurso coadyuva a promovertambién el movimiento del aprendizaje informático deacuerdo con los estándares internacionales, mejorar la calidad de los recursos humanos en la era digital y aumentar la competitividad de los trabajadores vietnamitas para la región y el mundo.

El Campeonato Mundial deEspecialistas en Microsoft Office (MOSWC) es unacita internacional organizada anualmente por el grupo estadounidense Certiportpara estudiantes de 13 a 22 años desde 2002 para buscar y premiar a los mejorestalentos en aplicaciones informáticasde oficina.

El concurso se lanzóoficialmente en Vietnam en 2010. En las finales mundiales durante la última década, el país indochino hacosechado cuatro medallas de oro, tres de plata, 10 de bronce y diversas posiciones entre los 10 primeros del mundo.

En particular, el logrosobresaliente de la temporada 2022  (dos preseas doradas, una de plata, una debronce y un concursante entre los cuatro mejores) llevó al equipo vietnamita a la primera posición en la final mundial delaño pasado./.
VNA

Ver más

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.