Enuna mesa redonda sobre las inversiones en Vietnam, efectuada la víspera por elClub de Entidades de la Asociación de Empresas de la región Ile-de-France, laconsejera comercial de Vietnam en Francia, Nguyen Quynh Anh, destacó lasventajas del entorno de negocio en la nación sudesteasiática como la políticaestable, un gran mercado doméstico, atractivo costo de trabajo, población joveny una serie de mecanismos preferenciales.
Asimismo,el embajador de Hanoi en Paris, Nguyen Ngoc Son, opinó que pese al desarrollode las relaciones multisectoriales binacionales en los últimos tiempos, lacooperación económica Vietnam-Francia aún no se corresponde con las grandespotencialidades disponibles.
Asu vez, el presidente de la asociación empresarial francesa, Michel Jonqueres,coincidió con Ngoc Son sobre las limitaciones en los nexos económicos entreambas partes.
Revelóque las exportaciones de Francia a Vietnam totalizaron unos mil 600 millones deeuros en 2016, lo que representó sólo uno por ciento del total de lasimportaciones del país indochino.
Enla ocasión, hombres de negocios franceses acordaron que Vietnam posee unmercado dinámico y atractivo. Sin embargo, las entidades de ambos ladosnecesitan impulsar el estudio del mercado, la aplicación de distintas medidastécnicas para garantizar la seguridad financiera y aprovechar los beneficios delas políticas preferenciales.
LaAsociación de Empresas de la región Ile-de-France es un grupo de empresarios enParis y siete provincias vecinas. Se trata de la región económica más grande ymás dinámica del país europeo.
Hoy día, unas 300 empresas francesas operan en Vietnam, con un capitalinvertido de alrededor de tres mil 400 millones de euros. –VNA