Vietnam busca aumentar exportación de anacardo

Vietnam espera exportar en el segundo semestre del año 95 mil toneladas de anacardos para un total anual de 210 mil, un aumento de cinco por ciento con respecto a 2012, de acuerdo con la Asociación Vietnamita del rubro (Vinacas).
Vietnam espera exportar en el segundo semestre del año 95 mil toneladasde anacardos para un total anual de 210 mil, un aumento de cinco porciento con respecto a 2012, de acuerdo con la Asociación Vietnamita delrubro (Vinacas).

Al intervenir en unaconferencia efectuada en Ciudad Ho Chi Minh sobre el balance de laindustria en la primera mitad del año, Dang Hoang Giang, secretariogeneral de Vinacas, indicó que 115 mil toneladas del fruto por 716millones de dólares se vendieron al extranjero en este lapso.

La cifra representó una subida interanual de 30,3 por ciento en volumen y 18,8 en valor, añadió.

Estados Unidos sigue siendo el importador principal de este productovietnamita, seguido por China, la Unión Europea (UE) y Australia.

El experto señaló que pese a esos logros, las empresas domésticasenfrentaron dificultades, incluida la escasez de capital y la reduccióndel rendimiento de 302 mil toneladas en 2011 a 265 mil el año pasado, loque significó mayor importación de materias primas y menor ganancia.

Las empresas procesadoras nacionales importaron enel primer semestre del año 220 mil toneladas de anacardo crudo,equivalente a 88,9 por ciento respecto al mismo lapso de 2012, sobretodo desde Cambodia, Costa de Marfil, Ghana, Nigeria, Guinea-Bissau eIndonesia.

La posible apreciacióndel dólar estadounidense frente al dong vietnamita y los paquetes deestímulo de consumo lanzados por principales mercados como EE.UU, Japón yla UE son factores positivos, remarcóGiang.

Vinacas prevé que la demanda del anacardoen el mercado mundial se aumentará hasta finales de diciembre, dado quediversas ferias tendrán lugar durante este período. – VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.