Al intervenir en unaconferencia efectuada en Ciudad Ho Chi Minh sobre el balance de laindustria en la primera mitad del año, Dang Hoang Giang, secretariogeneral de Vinacas, indicó que 115 mil toneladas del fruto por 716millones de dólares se vendieron al extranjero en este lapso.
La cifra representó una subida interanual de 30,3 por ciento en volumen y 18,8 en valor, añadió.
Estados Unidos sigue siendo el importador principal de este productovietnamita, seguido por China, la Unión Europea (UE) y Australia.
El experto señaló que pese a esos logros, las empresas domésticasenfrentaron dificultades, incluida la escasez de capital y la reduccióndel rendimiento de 302 mil toneladas en 2011 a 265 mil el año pasado, loque significó mayor importación de materias primas y menor ganancia.
Las empresas procesadoras nacionales importaron enel primer semestre del año 220 mil toneladas de anacardo crudo,equivalente a 88,9 por ciento respecto al mismo lapso de 2012, sobretodo desde Cambodia, Costa de Marfil, Ghana, Nigeria, Guinea-Bissau eIndonesia.
La posible apreciacióndel dólar estadounidense frente al dong vietnamita y los paquetes deestímulo de consumo lanzados por principales mercados como EE.UU, Japón yla UE son factores positivos, remarcóGiang.
Vinacas prevé que la demanda del anacardoen el mercado mundial se aumentará hasta finales de diciembre, dado quediversas ferias tendrán lugar durante este período. – VNA