Al cierre del año anterior, Vietnam exportó seis millones 680 miltoneladas de arroz, un millón de toneladas menos en relación con 2012,según la Asociación nacional de Alimentarios (AAV).
Pero el volumen real fue de ocho millones 200 mil toneladas, gracias alas ventas mediante el comercio transfronterizo, precisó la fuente.
La disminución de la demanda de los receptores tradicionales en elSudeste de Asia causó dificultades para las ventas vietnamitas, señalóel presidente de la AAV, Truong Thanh Phong.
En losúltimos seis meses de 2013, Indonesia cesó su importación, mientras queuna fuerte caída de las demandas se observó en Filipinas y Malasia,puntualizó.
Por otra parte, el inventario ocioso en lasreservas de Tailandia (cinco millones de toneladas) y de la India fueotra de las razones para la caída de las exportaciones de Vietnam,evaluó.
Al mismo tiempo, las empresas vietnamitas compraronarroz con alto precio en un esfuerzo por garantizar una ganancia de 30por ciento para los agricultores, lo cual causó el alza del costo y labaja de la competitividad del rubro vietnamita en relación con Tailandiay la India.
Los economistas observaron que las exportaciones dearroz en 2014 enfrentarán dificultades, debido al alto precio y la bajacalidad, por lo que según ellos, es necesario establecer una marcainternacional y elevar la calidad de esa mercancía.
Además, el gobierno necesita crear condiciones favorables para laexportación ocasional y acelerar la promoción comercial, sugirieron.-VNA