Esa solución fue dada a conocer en el contexto en que las mercancías del país indochinoenfrentan dificultades para competir con los productos, del mismo tipo y de lamisma calidad, procedentes de otras naciones en la región, a causa de los altoscostos logísticos.
Nguyen Tien Vuong, subdirector de la empresa comercial Hapro, afirmó que elelevado gasto para la organización del flujo de las mercancías no solo afecta ala competitividad, sino también constituye una barrera que impide el acceso delas empresas nacionales a nuevos mercados.
Por su parte, Vu Duc Quang, presidente de la Asociación de Confecciones yTextiles de Vietnam, señaló que los costos logísticos para ese sector del paíssudesteasiático sobrepasan a los de Tailandia con un seis por ciento; de China,con siete por ciento; Malasia, con 12 por ciento, y Singapur, con 300 porciento.
Ante la situación, el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, exhortóa las localidades y unidades pertinentes a desplegar acciones para elevar la competitividady el desarrollo de los servicios logísticos del país para 2025.
Asimismo, urgió a perfeccionar el mecanismo de desarrollo, reducir los costos yprestar atención a la conectividad entre las infraestructuras de transportacióny los centros logísticos.
Nguyen Manh Hung, director de la empresa de transportación Hung Cuong, destacóademás la necesidad de desarrollar los recursos humanos, la infraestructura y mecanismos de políticas, así como impulsar el intercambioentre los inversionistas extranjeros, expertos logísticos y los empresariosdomésticos.
Subrayó la importancia de mejorar la conexión entre las vías marítimas yterrestres, así como aprovechar los beneficios de las líneas ferroviarias yaéreas./.