Vietnam busca aumentar venta de productos en Argentina

La Embajada de Vietnam en Buenos Aires en coordinación con la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) organizó un taller para promover el intercambio comercial bilateral.

Buenos Aires, 06 dic (VNA)- La Embajada de Vietnam en Buenos Aires en coordinación con la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) organizó un taller para promover el intercambio comercial bilateral.

Vietnam busca aumentar venta de productos en Argentina ảnh 1El embajador vietnamita Dang Xuan Dung.

La cita efectuada en Buenos Aires, cuyo objetivo es ofrecer a los importadores argentinos informaciones sobre productos vietnamitas, contó con la participación de numerosos empresarios locales interesados en comprar mercancías del país asiático. 

Al hacer uso de las palabras, el embajador Dang Xuan Dung informó sobre los avances socioeconómicos alcanzados por Vietnam durante más de 30 años de Doi Moi (Renovación), con un buen ritmo de crecimiento de entre seis y siete por ciento al año. 

 Tras 10 años de integración a la Organización Mundial de Comercio (OMC), el valor del intercambio comercial de Vietnam registraría un aumento de cuatro veces, dijo Xuan Dung, quien pronosticó que esta cifra alcanzaría unos 400 mil millones de dólares este año, equivalente al 170 por ciento del Producto Interno Bruto.

Vietnam firmó 12 tratados de libre comercio (FTA) y negocia en este momento otros cuatro, informó el jefe de la misión diplomática y mostró el deseo de colaborar con Argentina para sellar un acuerdo comercial entre Vietnam y Mercosur.

Acerca de los nexos bilaterales, Xuan Dung afirmó que desde el establecimiento de la asociación estratégica en 2010, las relaciones entre Vietnam y Argentina registraron importante desarrollo en todos los campos.

Ambos países están preparando para la próxima visita a Vietnam del presidente argentino, Mauricio Macri, en 2018, cuando Hanoi y Buenos Aires conmemoran 45 aniversario del establecimiento de los vínculos diplomáticos.

Por su parte, el presidente de la CIRA, Rubén Oscar García, reiteró la política de apertura e integración del gobierno del presidente Marci, así como de apoyar a las actividades de comercio e inversión de empresarios argentinos con socios extranjeros.

Argentina es uno de los socios importantes de Vietnam en América Latina. El valor del intercambio comercial entre Hanoi y Buenos Aires totalizó los dos mil 900 millones de dólares en 2016, cifra que se pronostica llegar a los tres mil 500 millones de dólares este año.

Vietnam es la sexta contraparte comercial de Argentina, mientras el país sudamericano es el segundo proveedor de productos agrícolas y alimenticios de la nación asiática.- VNA

VNA- ECO

source

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.