Vietnam busca captar más inversiones de empresas japonesas

El embajador de Vietnam en Japón, Vu Hong Nam, exhortó hoy a las empresas niponas a invertir en su país, sobre todo en las ramas electrónica, de procesamiento agrícola y pesquero, tecnologías ambientales y ahorro de energía, maquinarias, construcción naval y automóviles y autopartes.
Tokio, 09 dic (VNA) - El embajador de Vietnam en Japón,Vu Hong Nam, exhortó hoy a las empresas niponas a invertir en su país, sobre todoen las ramas electrónica, de procesamiento agrícola y pesquero, tecnologíasambientales y ahorro de energía, maquinarias, construcción naval y automóvilesy autopartes.
Vietnam busca captar más inversiones de empresas japonesas ảnh 1El embajador de Vietnam en Japón, Vu Hong Nam, exhortó hoy a las empresas niponas a invertir en su país, sobre todo en las ramas electrónica, de procesamiento agrícola y pesquero, tecnologías ambientales y ahorro de energía, maquinarias, construcción naval y automóviles y autopartes. (Fuente:VNA)


Durante un foro empresarial organizado en Tokio, Hong Nam repasó los éxitos socioeconómicos del país indochino en los últimostiempos, especialmente en las tareas de prevención y control de la pandemia delCOVID- 19.

Gracias a los esfuerzos del Gobierno en la lucha contra la epidemia, laeconomía vietnamita sigue creciendo, lo que convierte a Vietnam en un destinoatractivo para las empresas extranjeras.

Según datos oficiales, el total de las inversiones extranjeras directas (IED)en Vietnam llegó a los 26 mil 400 millones de dólares hasta el 20 de noviembre, de loscuales dos mil 100 millones de dólares procedentes de Japón, lo que refleja lagran confianza de las empresas niponas, en particular, y las foráneas, engeneral, sobre las expectativas de la economía de la nación indochina.

El embajador enfatizó que el Gobierno vietnamita presta atención especial a laelaboración de marcos legales en correspondencia a los mecanismos del mercado ylos compromisos de integración internacional y mantenimiento de la estabilidadmacroeconómica, con el fin de captar más IED.

A su vez, Matsuzawa Ken, presidente del Consejo de Intercambio Internacional deAmistad de Japón (FEC), hizo votos porque el foro contribuya al fortalecimientode la comprensión mutua y la cooperación en la economía, el comercio y la inversiónentre los dos países.

El valor del intercambio comercial Vietnam-Japón alcanzó 35 mil 900 millones dedólares en los primeros 11 meses de 2020./.
VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.