Vietnam busca completar proyecto de Ley de Tierras (modificado)

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, presidió hoy en esta capital un coloquio de recopilación de opiniones sobre el proyecto de la Ley de Tierras (modificada).
Vietnam busca completar proyecto de Ley de Tierras (modificado) ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, habla en el evento (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) El presidente de la Asamblea Nacionalde Vietnam, Vuong Dinh Hue, presidió hoy en esta capital un coloquio de recopilación deopiniones sobre el proyecto de la Ley de Tierras (modificada).

En sus palabras, Dinh Hue enfatizó en la necesidadde comprenderse a fondo los temas básicos cuando buscan enmendar y complementar lamencionada Ley, de acuerdo con las conclusiones del Comité de asuntos partidistas de la instancia del Partido Comunista (PCV) en el Parlamento y el ComitéPermanente del órgano legislativo.

En primer lugar, es necesario seguir de cerca einstitucionalizar plenamente los lineamientos, orientaciones y políticas que se mencionan en los documentos del XIII Congreso Nacional del PCV; resoluciones yconclusiones de esa organización política y las resoluciones relativas de la AsambleaNacional, comunicó.

El proceso de reforma de la ley debe llevarse a cabo de manera metódica, científica y objetiva,referenciando selectivamente las experiencias de otros países y organizando laconsulta pública, así como realizando bien las tareas de divulgación sobre el temaen aras de crear un amplio consenso en la sociedad, dijo.

También mencionó el grupo de contenidos que estipulan los derechos,obligaciones y responsabilidades de los sujetos relativos y los mecanismosde control de poderes en el campo, a fin de contribuir a prevenir la corrupción,negatividad e "intereses de grupo" en el área.

Específicamente, entre los tres niveles de laautoridad local, el comunal es el más cercano a las personas, pero el ConsejoPopular y el Comité Popular comunales no han sido mencionados en el proyecto dela Ley de tierra, mientras el papel de cada grado del poder local no se vesuficientemente claro, señaló.

Se trata de una gran cuestión tanto en la teoría como en la práctica, puesla tierra es una propiedad especial de gran valor e importancia en el desarrollosocioeconómico y en todos los aspectos de la vida social, agregó.

Es también una de las áreas con mayor riesgo de corrupción porque en laactualidad, alrededor del 70 por ciento de las quejas y denuncias se encuentranrelacionadas con la tierra, especialmente los casos complicados y prolongados,remarcó.

Por lo tanto, al diseñar las disposiciones de la Ley de Tierra, esnecesario asegurar el principio de asignación clara, estrecha coordinación,control científico y efectivo entre los organismos encargados de la gestión estatalen el sector, apuntó.

Además, abordó la institucionalización integral, científica y factible delas regulaciones de la Resolución N° 18-NQ/TW relacionadas con los temas definanciamiento y precios de la tierra, que es un contenido muy importante ydifícil del proyecto de esa ley.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de aclarar la coherencia ysincronización entre la planificación y el plan de uso del suelo en las Leyesde Tierra y de Planificación.

Al mismo tiempo, se refirió a las planificaciones de la adquisición delterreno, sobre todo los casos de adquisición de tierra para el desarrollosocioeconómico por el interés nacional y a las normas relativas a lacompensación, apoyo y reasentamiento en la actividad.

El seminario, organizado por la Academia Política Nacionalde Ho Chi Minh, tiene como objetivo crear un foro para que científicos,expertos, exprofesores, funcionarios y miembros partidistas de la entidadintercambien, debatan y promuevan la sabiduría en la contribución de lasopiniones, como aportes a completar el proyecto de la Ley de Tierras (modificada)./.








VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.