Vietnam busca conservar humedales para contribuir al almacenamiento de carbono

La conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los servicios ecosistémicos de los humedales (sitios Ramsar) en Vietnam han contribuido al desarrollo socioeconómico sostenible, el almacenamiento de carbono, la adaptación al cambio climático, la conservación y protección del medio ambiente.
Vietnam busca conservar humedales para contribuir al almacenamiento de carbono ảnh 1Los humedales albergan al 40% del total de animales y plantas en el mundo (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los servicios ecosistémicos de los humedales (sitios Ramsar) en Vietnam han contribuido al desarrollo socioeconómico sostenible, el almacenamiento de carbono, la adaptación al cambio climático, la conservación y protección del medio ambiente.

Du Van Toan, del Instituto de Ciencias Ambientales, Mares e Islas del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, dijo que los manglares se consideran un ecosistema altamente productivo en las áreas costeras tropicales y subtropicales a nivel mundial, aportando el 50 por ciento de los materiales en el bosque al océano y 15 por ciento del total de materia orgánica en sedimentos marinos.

La función de almacenamiento de carbono orgánico de los humedales juega un papel importante en las reservas mundiales de carbono y la mitigación de los impactos del cambio climático, dijo Toan, quien subrayó la necesidad de realizar investigaciones para brindar políticas y orientaciones sobre la conservación de los manglares y la evaluación de las reservas de carbono.

Según el experto, con una superficie de unas 150 mil hectáreas de bosques de manglares y el precio actual estimado de cinco dólares por tonelada de dióxido de carbono, los beneficios de comercializar créditos de carbono son enormes.

Más importante aún, si se explotan de manera efectiva, habrá una gran fuente de fondos para aumentar los ingresos de la comunidad y, al mismo tiempo, contribuir de manera significativa a la protección y el desarrollo de los bosques en Vietnam.

Vietnam busca conservar humedales para contribuir al almacenamiento de carbono ảnh 2Fuente: VNA

Además, para cumplir con los compromisos y unirse a la comunidad internacional en la reducción de las emisiones de carbono, es necesario contar con orientaciones sobre la conservación de los manglares y la evaluación de las reservas de carbono en los ecosistemas de manglares en el futuro.

En consecuencia, Vietnam debe desarrollar una política nacional sobre la operación de una bolsa de compra y venta de créditos de carbono, y elaborar documentos legales sobre la valoración económica de las funciones de secuestro y almacenamiento de carbono de los bosques de manglares.

Vietnam también necesita participar activamente e implementar convenciones sobre reducción de emisiones, deforestación y degradación forestal para mejorar su posición en el ámbito internacional; contribuir a las principales iniciativas internacionales sobre restauración de manglares; y desarrollar encuestas básicas sobre evaluación y cálculo de reservas de carbono en ecosistemas de manglares.

Vietnam se convirtió en miembro de la Convención sobre los Humedales, conocida como Convención Ramsar, en 1989. Hasta el momento, nueve humedales, con una superficie total de más de 120 mil hectáreas en el país, fueron reconocidos como sitios Ramsar, o humedales de importancia internacional.

También se estableció y ha operado una red de sitios Ramsar vietnamitas en el sitio web https://vran.vn/.

Para implementar de manera efectiva la Convención Ramsar, Vietnam priorizará el perfeccionamiento de mecanismos y políticas relacionadas con la conservación y el uso sostenible de los humedales./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.