Vietnam busca desarrollar la industria de acuicultura marina

Para 2045, la industria de acuicultura marina de Vietnam necesita alcanzar el nivel avanzado con métodos modernos de gestión, cobrando así importancia en el sector acuático para aportar más del 25 por ciento de la producción total, mientras su valor de exportación se prevé superar los cuatro mil millones de dólares.
Vietnam busca desarrollar la industria de acuicultura marina ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: dangcongsan.vn)
Hanoi (VNA) Para 2045, la industria de acuicultura marina de Vietnam necesita alcanzar el nivel avanzado con métodos modernos de gestión, cobrando así importancia en el sector acuático para aportar más del 25 por ciento de la producción total, mientras su valor de exportación se prevé superar los cuatro mil millones de dólares.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam informó que el proyecto de desarrollo de la piscicultura marítima hasta 2030, con visión hacia 2045, aprobado por el Gobierno en la Decisión No. 1604/QD-TTg del 4 de octubre de 2021, establece el objetivo de lograr hasta 2025 una superficie de cultivo marino de 280 mil hectáreas, volumen de jaulas de cría de 10 millones de metros cúbicos, producción con 850 mil toneladas y valor de exportación de 800 a mil millones de dólares.

Con el fin de lograr la meta, resulta necesario eliminar las dificultades y los obstáculos en aras de convertir el cultivo marino en la rama de fabricación de productos a gran escala, sincrónica, segura, eficaz, sostenible y protegida el medio ambiente ecológico, precisó la fuente.

Además, se determina que la acuicultura marina no es meramente criar peces y calamares, entre otros, sino busca mejorar la biodiversidad del océano, por lo tanto, las localidades deben crear productos de marca para satisfacer la demanda del mercado interno y de exportación; al mismo tiempo, contribuir a la protección de la seguridad y defensa del mar e islas del país, apuntó.

Según datos oficiales, hasta el momento, la superficie de piscicultura marítima del país llega a 85 mil hectáreas y la tasa de crecimiento promedio es de 23,3 por ciento por año con 8,9 millones de metros cúbicos de jaulas de cría./.
VNA

Ver más

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.