Vietnam busca desarrollar segmento auxiliar de la industria automotriz

Con la exportación de repuestos y otros componentes, el segmento auxiliar de la industria automotriz de Vietnam ha demostrado tener la innovación, la capacidad de producción y la posibilidad de participar mejor en las cadenas de valor globales.
Hanoi (VNA) - Con la exportación de repuestos y otroscomponentes, el segmento auxiliar de la industria automotriz de Vietnam hademostrado tener la innovación, la capacidad de producción y la posibilidad departicipar mejor en las cadenas de valor globales.
Vietnam busca desarrollar segmento auxiliar de la industria automotriz ảnh 1


La planta de Thaco Chu Lai se especializa en la fabricación de componentes comoasientos para diferentes vehículos, no solo para el mercado interno sinotambién para la exportación.

Cada año, esta fábrica tiene la capacidad de producir 100 mil juegos de asientospara el consumo doméstico y 300 mil juegos de cubreasientos para laexportación.

Según Do Minh Tam, director ejecutivo de la División deIndustrias de Soporte y Mecánica de la empresa Thaco Chu Lai, es necesario centrarse en el desarrollo de la automatización de maquinaria y la aplicación digital en la gestión de procesos de producción para cumplir con los estándares de sus socios.

En el contexto de una integración cada vez más profunda y una mayor competenciacon los coches importados de la región y en el mundo, muchas empresas hanoptado por invertir en el desarrollo de la industria de apoyo para aumentar latasa de localización y participar gradualmente en las cadenas de valorglobales.
Esta es una señal muy alentadora para la industria de apoyo, que no solo satisface la demanda interna, sino también aporta a la exportación, lo que también impulsará el mercado, destacó Le Duong Quang, presidente de la Asociación de Industrias Auxiliares de Vietnam.

Las autopartes ocupan el octavo lugar entre los 10 productos con mayor volumende exportación del país. En los próximos tiempos, el Ministerio de Industria yComercio se centrará en apoyar al desarrollo de las industrias auxiliares, enparticular del sector automovilístico.

Nguyen Ngoc Thanh, subdirector del Departamento deIndustria del Ministerio de Industria y Comercio, dijo que la cartera hapresentado al Gobierno medidas para promover aún más el segmento auxiliar de laindustria automotriz a través de la promulgación de políticas preferenciales,la transferencia de tecnología y la conectividad entre empresas de autopartesvietnamitas y firmas automovilísticas nacionales y extranjeras.

Con el incremento de las exportaciones y la ampliación de los mercados, elsegmento auxiliar automovilístico de Vietnam se posicionará cada vez más en lacadena de suministro global./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.