Vietnam busca elevar valor de exportaciones

Soluciones destinadas a promover la exportación vietnamita a corto y largo plazo optimizando los beneficios que brinda la integración económica global centraron un seminario organizado hoy en Hanoi en el marco de la Feria Comercial Internacional Vietnam Expo 2015.
Soluciones destinadas a promover la exportación vietnamita a corto ylargo plazo optimizando los beneficios que brinda la integracióneconómica global centraron un seminario organizado hoy en Hanoi en elmarco de la Feria Comercial Internacional Vietnam Expo 2015.

Los participantes estudiaron los efectos de los acuerdos comercialesbilaterales y multilaterales a las ventas vietnamitas al extranjero,perspectivas de mercados y productos potenciales en 2015 y medidasencaminadas a elevar la competitividad de las exportaciones.

Especialistas calificaron de prometedor el futuro de los envíos delpaís indochino, gracias a las políticas de promoción cada vez másperfeccionadas y la conclusión de las negociaciones de los tratados delibre comercio con la Unión Europea, la Unión Aduanera Rusia – Belarús,Kazajstán y Sudcorea, según el Ministerio de Industria y Comercio.

Sin embargo, Tran Thanh Ha, subjefe del Departamento de Exportación eImportación de la cartera, advirtió sobre la posibilidad de que labalanza comercial vuelva a registrar déficit, después de cuatro añosconsecutivos de superávit.

El riesgo tiene raízen la inestabilidad de las actuales principales exportaciones comoproductos agrícolas y minerales, explicó.

Porejemplo, el volumen de las ventas de café, arroz, pimienta y anacardo,entre otros, de Vietnam permanece en el top mundial, pero el valor, dehecho, resulta no correspondiente a la cantidad, pues el país todavía nologra controlar las cotizaciones, reconoció.

Además los rubros vietnamitas aún dependen en gran medida de ciertosmercados, entre ellos Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

Y si la UE suspende las compras por razón de higiene alimentaria oEstados Unidos aplica impuestos antidumping o anti – subsidios, losenvíos nacionales enfrentarán amenaza, analizó.

Para los sectores de mecánica, madera, plástico, electrónicos yteléfonos móviles, deberán desarrollar las industrias auxiliares,reducir las importaciones de materiales y aumentar la aplicacióntecnológica, recomendó.

Simultáneamente, hay quemejorar las técnicas de procesamiento de los artículos agrícolas,acuícolas y silvícolas, a fin de elevar su valor, subrayó y añadió quees necesario también maximizar el beneficio de los nuevos artículos comocelulares o cemento. – VNA

Ver más

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.