Vietnam busca exportar más productos agrícolas a Sudcorea

Un intercambio de negocios entre Vietnam y Sudcorea tuvo lugar en esta capital con el objetivo de presentar los productos agrícolas del país indochino a K-holdings y Coupang, dos importantes firmas minoristas surcoreanas.
Vietnam busca exportar más productos agrícolas a Sudcorea ảnh 1Vietnam busca exportar más productos agrícolas a Sudcorea (Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA) - Un intercambio de negocios entre Vietnam y Sudcorea tuvolugar en esta capital con el objetivo de presentar los productos agrícolas delpaís indochino a K-holdings y Coupang, dos importantes firmas minoristas surcoreanas.

Las empresas de la nación noroesteasiática estaban interesadas en laimportación de especias, productos envasados hechos de arroz, mariscoscongelados, frutas secas, café, chocolate, anacardo, pimienta, carne seca,frutas frescas y otros derivados alimenticios procesados, todos de Vietnam.

Actualmente, Sudcorea es uno de losprincipales socios estratégicos de Hanoi y el principal inversionista del país.

Según Do Kim Lang, subdirector del Departamento de Promoción Comercial,dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, gracias al acuerdo de librecomercio binacional, sudcrtito en diciembre de 2015, esa nación de Asia Orientalse convirtió en el tercer mayor socio comercial de Vietnam después de China y EstadosUnidos.

En 2017, el comercio bilateral alcanzólos 61 mil 500 millones de dólares, un aumento interanual de 41 por ciento. Deesa cifra, 14 mil 800 millones proviene de las exportaciones vietnamitas, unalza de 30 por ciento con respecto a 2016, precisó.

Agregó que los productos de este país preferidos en Sudcorea incluyen mariscosy mandioca.

En los dos primeros meses de este año, la nación indochina ingresó dos mil 790millones de dólares de sus envíos al mercado sudcoreano, con un crecimiento del44 por ciento frente al mismo período del 2017, señaló.

Mientras tanto, Nguyen Minh Duong, director de la compañía Minh Duong, anuncióque su empresa está vendiendo productos como papa, batata, anacardo y frutassecas a través de grandes distribuidores como Big C y Vingroup.

Detalló que los productos agrícolasvietnamitas han sido aceptados en China y Sudcorea, y agregó que la empresa,que ha exportado una gran cantidad de mercancías a los mencionados destinos,está buscando expandir su mercado.

Bui Viet Truong, tercer secretario de la Oficina de Asuntos Comerciales de laEmbajada de Vietnam en Sudcorea, dijo que cada año, Seúl gasta alrededor de 33mil millones de dólares para comprar productos agrícolas y acuícolas delexterior.

Sin embargo, sostuvo que Hanoi deberíabuscar soluciones para promover su presencia en el mercado, ya que actualmentesolo se permiten vender cinco tipos de frutas vietnamitas en ese país,incluyendo piña, coco, fruta del dragón, mango y plátano.

En los próximos años, Coupang, la principal compañía sudcoreana de compras enlínea, ofrecerá un espacio en su sitio web para introducir alimentosvietnamitas, hasta lograr vender unos mil 800 productos en 2019.

Los expertos informaron que las compañías de aquí deberían prestar más atenciónal diseño y empaque de sus productos, al tiempo que actualizan las regulacionesde cuarentena en el mercado. – VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.