Vietnam busca exportar más productos agrícolas a Sudcorea

Un intercambio de negocios entre Vietnam y Sudcorea tuvo lugar en esta capital con el objetivo de presentar los productos agrícolas del país indochino a K-holdings y Coupang, dos importantes firmas minoristas surcoreanas.
Vietnam busca exportar más productos agrícolas a Sudcorea ảnh 1Vietnam busca exportar más productos agrícolas a Sudcorea (Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA) - Un intercambio de negocios entre Vietnam y Sudcorea tuvolugar en esta capital con el objetivo de presentar los productos agrícolas delpaís indochino a K-holdings y Coupang, dos importantes firmas minoristas surcoreanas.

Las empresas de la nación noroesteasiática estaban interesadas en laimportación de especias, productos envasados hechos de arroz, mariscoscongelados, frutas secas, café, chocolate, anacardo, pimienta, carne seca,frutas frescas y otros derivados alimenticios procesados, todos de Vietnam.

Actualmente, Sudcorea es uno de losprincipales socios estratégicos de Hanoi y el principal inversionista del país.

Según Do Kim Lang, subdirector del Departamento de Promoción Comercial,dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, gracias al acuerdo de librecomercio binacional, sudcrtito en diciembre de 2015, esa nación de Asia Orientalse convirtió en el tercer mayor socio comercial de Vietnam después de China y EstadosUnidos.

En 2017, el comercio bilateral alcanzólos 61 mil 500 millones de dólares, un aumento interanual de 41 por ciento. Deesa cifra, 14 mil 800 millones proviene de las exportaciones vietnamitas, unalza de 30 por ciento con respecto a 2016, precisó.

Agregó que los productos de este país preferidos en Sudcorea incluyen mariscosy mandioca.

En los dos primeros meses de este año, la nación indochina ingresó dos mil 790millones de dólares de sus envíos al mercado sudcoreano, con un crecimiento del44 por ciento frente al mismo período del 2017, señaló.

Mientras tanto, Nguyen Minh Duong, director de la compañía Minh Duong, anuncióque su empresa está vendiendo productos como papa, batata, anacardo y frutassecas a través de grandes distribuidores como Big C y Vingroup.

Detalló que los productos agrícolasvietnamitas han sido aceptados en China y Sudcorea, y agregó que la empresa,que ha exportado una gran cantidad de mercancías a los mencionados destinos,está buscando expandir su mercado.

Bui Viet Truong, tercer secretario de la Oficina de Asuntos Comerciales de laEmbajada de Vietnam en Sudcorea, dijo que cada año, Seúl gasta alrededor de 33mil millones de dólares para comprar productos agrícolas y acuícolas delexterior.

Sin embargo, sostuvo que Hanoi deberíabuscar soluciones para promover su presencia en el mercado, ya que actualmentesolo se permiten vender cinco tipos de frutas vietnamitas en ese país,incluyendo piña, coco, fruta del dragón, mango y plátano.

En los próximos años, Coupang, la principal compañía sudcoreana de compras enlínea, ofrecerá un espacio en su sitio web para introducir alimentosvietnamitas, hasta lograr vender unos mil 800 productos en 2019.

Los expertos informaron que las compañías de aquí deberían prestar más atenciónal diseño y empaque de sus productos, al tiempo que actualizan las regulacionesde cuarentena en el mercado. – VNA

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.