Vietnam busca garantizar la competencia justa en el comercio electrónico

El Decreto gubernamental 52 modificado de Vietnam proyecta garantizar el entorno de competición saludable y justo, en pos de asegurar el derecho de los consumidores en el comercio electrónico.
Vietnam busca garantizar la competencia justa en el comercio electrónico ảnh 1El viceministro de Industria y Comercio, Cao Quoc Hung, interviene en el evento (Foto: Vietnam+)

La complementación de varios artículos del mencionado documento tiene como objetivo perfeccionar el marco legal sobre el comercio en línea al servicio del desarrollo, especialmente en el contexto que el rápido crecimiento de ese tipo de negocio contribuye al progreso de la economía y la transformación digitales de la nación.

Tal valoración fue realizada por el viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Cao Quoc Hung, durante un foro temático efectuado el 3 de noviembre en Hanoi.

Avances del comercio electrónico en Vietnam

Según el representante del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Decreto sobre comercio electrónico es un documento que regula directamente los comportamientos empresariales en el entorno en línea.

Después de siete años de implementación, junto con el desarrollo y la difusión de la tecnología digital, el comercio por Internet de Vietnam ha registrado grandes avances, contribuyendo a crear un nuevo modo de operación para el comercio, en general, y la economía digital, en particular.

Actualmente, el país indochino cuenta con más de 59,4 millones de usuarios de Internet, lo que representa el 66 por ciento de la población y supera el promedio mundial de 60 por ciento. De los internautas, alrededor de 44,8 millones participan al menos una vez al año en las compras en línea.

Además, el mercado virtual de ventas minoristas también creció rápidamente de dos mil 200 millones de dólares en 2013 a 10 mil 80 millones de dólares en 2020, lo que contribuyó con un 4,9 por ciento a los ingresos por las ventas minoristas y servicios al consumidor de todo el país.

Los representantes del Departamento de Comercio Electrónico y Economía Digital del MIC destacaron la diversidad de las actividades mercantiles virtuales, no solo en computadoras, sino también en otros dispositivos modernos como teléfonos inteligentes y tabletas, a través de los sitios web y aplicaciones móviles.

En particular, en el contexto de la pandemia de COVID-19, el comercio electrónico demuestra su importante papel en el mantenimiento de la operación de las cadenas de producción, negocio y distribución minoristas a los consumidores.

El viceministro de Industria y Comercio, Cao Quoc Hung, atribuyó esos logros a las contribuciones del marco legal al respecto, particularmente el Decreto 52.

Proyección hacia una competencia justa en el comercio electrónico

Nguyen Ky Minh, representante de la Dirección de Vigilancia del Mercado, expresó su consenso con la enmienda y complemento del Decreto 52 dirigidos a satisfacer los exigentes requisitos del mercado, y destacó que el desarrollo de las transacciones y compras en la plataforma virtual crea condiciones favorables tanto para los clientes como para los vendedores.

Dada la importancia del sector, y con el fin de concretar políticas al respecto, el Gobierno acordó, el 7 de octubre de 2020, modificar y complementar algunos artículos de ese documento legal sobre comercio electrónico.

De ese modo, se adoptaron principalmente cuatro políticas para adicionar al documento, incluida la recopilación de los sujetos que realizan los trámites administrativos, la transparencia de la información sobre bienes y servicios, la lucha contra los productos falsificados e infracción de los derechos de propiedad intelectual, así como la gestión de los negocios de comercio electrónico en las redes sociales y los relacionados con elementos extranjeros.

Por su parte, el subjefe del MIC Cao Quoc Hung enfatizó que la medida contribuirá a resolver los desafíos en la implementación del Decreto, garantizando el entorno saludable y la competencia justa para la compraventa en línea, así como los intereses de los consumidores./.

Ver más

En el acto de firma de acuerdos entre empresas de los dos países. (Fuente: VNA)

Vietnam y Estados Unidos fortalecen cooperación energética y comercial

El enviado especial del Primer Ministro y ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió el 13 de marzo (hora local) en Washington con Chris Wright, secretario de Energía de Estados Unidos para discutir las medidas encaminadas a promover la cooperación integral bilateral en el sector energético.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

El desarrollo del sector privado, clave para el crecimiento económico de Vietnam

El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.

El procesamiento preliminar de productos de atún para exportación en la fábrica de la empresa Ba Hai, en la provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)

Nuevos desafíos para la exportación de atún de Vietnam

La industria del atún de Vietnam ha sido una de las principales contribuyentes a las exportaciones de productos acuícola, representando un sector clave para la economía. Sin embargo, actualmente, se enfrenta a varios desafíos, desde la escasez de materias primas hasta los cambios en los mercados de exportación.

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

La industria cafetera vietnamita causó una gran impresión en los dos primeros meses de este año, con un aumento interanual del 26,2% en la facturación de las exportaciones, alcanzando los 1,58 mil millones de dólares, mientras que el volumen disminuyó un 28,4%, hasta las 284 mil toneladas, según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

El cangrejo Mud en el país oceánico tiene un precio elevado pero carece de la característica cantidad de coral del cangrejo vietnamita de Ca Mau. (Fuente: VNA)

Vietnam busca fomentar exportaciones a Australia

La Oficina Comercial de Vietnam en Australia está negociando activamente para introducir nuevos productos vietnamitas en el mercado australiano, apoyando así la expansión de las exportaciones.

Sabores vietnamitas conquistan el mercado japonés

Sabores vietnamitas conquistan el mercado japonés

La gastronomía vietnamita ha captado la atención de los consumidores japoneses durante su presentación en el Foodex Japan 2025, una de las mayores ferias internacionales de alimentos y bebidas de Asia, que está en desarrollo en Tokio.