Vietnam busca garantizar la competencia justa en el comercio electrónico

El Decreto gubernamental 52 modificado de Vietnam proyecta garantizar el entorno de competición saludable y justo, en pos de asegurar el derecho de los consumidores en el comercio electrónico.
Vietnam busca garantizar la competencia justa en el comercio electrónico ảnh 1El viceministro de Industria y Comercio, Cao Quoc Hung, interviene en el evento (Foto: Vietnam+)

La complementación de varios artículos del mencionado documento tiene como objetivo perfeccionar el marco legal sobre el comercio en línea al servicio del desarrollo, especialmente en el contexto que el rápido crecimiento de ese tipo de negocio contribuye al progreso de la economía y la transformación digitales de la nación.

Tal valoración fue realizada por el viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Cao Quoc Hung, durante un foro temático efectuado el 3 de noviembre en Hanoi.

Avances del comercio electrónico en Vietnam

Según el representante del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Decreto sobre comercio electrónico es un documento que regula directamente los comportamientos empresariales en el entorno en línea.

Después de siete años de implementación, junto con el desarrollo y la difusión de la tecnología digital, el comercio por Internet de Vietnam ha registrado grandes avances, contribuyendo a crear un nuevo modo de operación para el comercio, en general, y la economía digital, en particular.

Actualmente, el país indochino cuenta con más de 59,4 millones de usuarios de Internet, lo que representa el 66 por ciento de la población y supera el promedio mundial de 60 por ciento. De los internautas, alrededor de 44,8 millones participan al menos una vez al año en las compras en línea.

Además, el mercado virtual de ventas minoristas también creció rápidamente de dos mil 200 millones de dólares en 2013 a 10 mil 80 millones de dólares en 2020, lo que contribuyó con un 4,9 por ciento a los ingresos por las ventas minoristas y servicios al consumidor de todo el país.

Los representantes del Departamento de Comercio Electrónico y Economía Digital del MIC destacaron la diversidad de las actividades mercantiles virtuales, no solo en computadoras, sino también en otros dispositivos modernos como teléfonos inteligentes y tabletas, a través de los sitios web y aplicaciones móviles.

En particular, en el contexto de la pandemia de COVID-19, el comercio electrónico demuestra su importante papel en el mantenimiento de la operación de las cadenas de producción, negocio y distribución minoristas a los consumidores.

El viceministro de Industria y Comercio, Cao Quoc Hung, atribuyó esos logros a las contribuciones del marco legal al respecto, particularmente el Decreto 52.

Proyección hacia una competencia justa en el comercio electrónico

Nguyen Ky Minh, representante de la Dirección de Vigilancia del Mercado, expresó su consenso con la enmienda y complemento del Decreto 52 dirigidos a satisfacer los exigentes requisitos del mercado, y destacó que el desarrollo de las transacciones y compras en la plataforma virtual crea condiciones favorables tanto para los clientes como para los vendedores.

Dada la importancia del sector, y con el fin de concretar políticas al respecto, el Gobierno acordó, el 7 de octubre de 2020, modificar y complementar algunos artículos de ese documento legal sobre comercio electrónico.

De ese modo, se adoptaron principalmente cuatro políticas para adicionar al documento, incluida la recopilación de los sujetos que realizan los trámites administrativos, la transparencia de la información sobre bienes y servicios, la lucha contra los productos falsificados e infracción de los derechos de propiedad intelectual, así como la gestión de los negocios de comercio electrónico en las redes sociales y los relacionados con elementos extranjeros.

Por su parte, el subjefe del MIC Cao Quoc Hung enfatizó que la medida contribuirá a resolver los desafíos en la implementación del Decreto, garantizando el entorno saludable y la competencia justa para la compraventa en línea, así como los intereses de los consumidores./.

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.