Vietnam busca garantizar la competencia justa en el comercio electrónico

El Decreto gubernamental 52 modificado de Vietnam proyecta garantizar el entorno de competición saludable y justo, en pos de asegurar el derecho de los consumidores en el comercio electrónico.
Vietnam busca garantizar la competencia justa en el comercio electrónico ảnh 1El viceministro de Industria y Comercio, Cao Quoc Hung, interviene en el evento (Foto: Vietnam+)

La complementación de varios artículos del mencionado documento tiene como objetivo perfeccionar el marco legal sobre el comercio en línea al servicio del desarrollo, especialmente en el contexto que el rápido crecimiento de ese tipo de negocio contribuye al progreso de la economía y la transformación digitales de la nación.

Tal valoración fue realizada por el viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Cao Quoc Hung, durante un foro temático efectuado el 3 de noviembre en Hanoi.

Avances del comercio electrónico en Vietnam

Según el representante del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Decreto sobre comercio electrónico es un documento que regula directamente los comportamientos empresariales en el entorno en línea.

Después de siete años de implementación, junto con el desarrollo y la difusión de la tecnología digital, el comercio por Internet de Vietnam ha registrado grandes avances, contribuyendo a crear un nuevo modo de operación para el comercio, en general, y la economía digital, en particular.

Actualmente, el país indochino cuenta con más de 59,4 millones de usuarios de Internet, lo que representa el 66 por ciento de la población y supera el promedio mundial de 60 por ciento. De los internautas, alrededor de 44,8 millones participan al menos una vez al año en las compras en línea.

Además, el mercado virtual de ventas minoristas también creció rápidamente de dos mil 200 millones de dólares en 2013 a 10 mil 80 millones de dólares en 2020, lo que contribuyó con un 4,9 por ciento a los ingresos por las ventas minoristas y servicios al consumidor de todo el país.

Los representantes del Departamento de Comercio Electrónico y Economía Digital del MIC destacaron la diversidad de las actividades mercantiles virtuales, no solo en computadoras, sino también en otros dispositivos modernos como teléfonos inteligentes y tabletas, a través de los sitios web y aplicaciones móviles.

En particular, en el contexto de la pandemia de COVID-19, el comercio electrónico demuestra su importante papel en el mantenimiento de la operación de las cadenas de producción, negocio y distribución minoristas a los consumidores.

El viceministro de Industria y Comercio, Cao Quoc Hung, atribuyó esos logros a las contribuciones del marco legal al respecto, particularmente el Decreto 52.

Proyección hacia una competencia justa en el comercio electrónico

Nguyen Ky Minh, representante de la Dirección de Vigilancia del Mercado, expresó su consenso con la enmienda y complemento del Decreto 52 dirigidos a satisfacer los exigentes requisitos del mercado, y destacó que el desarrollo de las transacciones y compras en la plataforma virtual crea condiciones favorables tanto para los clientes como para los vendedores.

Dada la importancia del sector, y con el fin de concretar políticas al respecto, el Gobierno acordó, el 7 de octubre de 2020, modificar y complementar algunos artículos de ese documento legal sobre comercio electrónico.

De ese modo, se adoptaron principalmente cuatro políticas para adicionar al documento, incluida la recopilación de los sujetos que realizan los trámites administrativos, la transparencia de la información sobre bienes y servicios, la lucha contra los productos falsificados e infracción de los derechos de propiedad intelectual, así como la gestión de los negocios de comercio electrónico en las redes sociales y los relacionados con elementos extranjeros.

Por su parte, el subjefe del MIC Cao Quoc Hung enfatizó que la medida contribuirá a resolver los desafíos en la implementación del Decreto, garantizando el entorno saludable y la competencia justa para la compraventa en línea, así como los intereses de los consumidores./.

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.