Vietnam busca incrementar tasa de café procesado

Vietnam planea incrementar, para 2020, la tasa de café procesado (productos tostados y molidos, y el tipo instantáneo) al 25 por ciento de la producción nacional, con el fin de incrementar el valor agregado de este importante rubro exportable del país.
Vietnam busca incrementar tasa de café procesado ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Dak Lak, Vietnam  (VNA) – Vietnam planea incrementar, para 2020, la tasa de café procesado (productostostados y molidos, y el tipo instantáneo) al 25 por ciento de la producciónnacional, con el fin de incrementar el valor agregado de este importante rubroexportable del país.  

Actualmente, el sectorcafetero vietnamita sólo procesa el 10 por ciento de la producción total yexporta principalmente el grano crudo, por lo cual el valor añadido resulta bajo. 

Ubicada en laAltiplanicie Occidental (Tay Nguyen), la provincia de Dak Lak, mayor productora del café deVietnam, exportó en la cosecha 2015-2016 más de cuatro mil 500 toneladas delproducto instantáneo, para ingresar casi 27 millones de dólares.

Notablemente, esosenvíos sólo ocupan el 2,3 por ciento de las exportaciones del café de DakLak, pero representan el 7,5 por ciento del valor.

El sector trazacomo meta elevar para 2020 la producción anual del café tostado y molido de 26mil toneladas a 50 mil, equivalente al 90 por ciento de la capacidad instalada.

En tanto, laproducción anual del tipo instantáneo puro deberá alcanzar 55 mil toneladas en2020 y 120 mil en 2030, mientras el volumen del producto instantáneo mixto seráde 200 mil y 230 mil toneladas, respectivamente.    

Vietnam cuenta conmás de 643 mil hectáreas de cultivo del café, y en 2016, el rendimientonacional superó un millón 459 mil toneladas. El país es uno de los mayores exportadoresmundiales del rubro. – VNA

   
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.