Vietnam busca incrementar tasa de café procesado

Vietnam planea incrementar, para 2020, la tasa de café procesado (productos tostados y molidos, y el tipo instantáneo) al 25 por ciento de la producción nacional, con el fin de incrementar el valor agregado de este importante rubro exportable del país.
Vietnam busca incrementar tasa de café procesado ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Dak Lak, Vietnam  (VNA) – Vietnam planea incrementar, para 2020, la tasa de café procesado (productostostados y molidos, y el tipo instantáneo) al 25 por ciento de la producciónnacional, con el fin de incrementar el valor agregado de este importante rubroexportable del país.  

Actualmente, el sectorcafetero vietnamita sólo procesa el 10 por ciento de la producción total yexporta principalmente el grano crudo, por lo cual el valor añadido resulta bajo. 

Ubicada en laAltiplanicie Occidental (Tay Nguyen), la provincia de Dak Lak, mayor productora del café deVietnam, exportó en la cosecha 2015-2016 más de cuatro mil 500 toneladas delproducto instantáneo, para ingresar casi 27 millones de dólares.

Notablemente, esosenvíos sólo ocupan el 2,3 por ciento de las exportaciones del café de DakLak, pero representan el 7,5 por ciento del valor.

El sector trazacomo meta elevar para 2020 la producción anual del café tostado y molido de 26mil toneladas a 50 mil, equivalente al 90 por ciento de la capacidad instalada.

En tanto, laproducción anual del tipo instantáneo puro deberá alcanzar 55 mil toneladas en2020 y 120 mil en 2030, mientras el volumen del producto instantáneo mixto seráde 200 mil y 230 mil toneladas, respectivamente.    

Vietnam cuenta conmás de 643 mil hectáreas de cultivo del café, y en 2016, el rendimientonacional superó un millón 459 mil toneladas. El país es uno de los mayores exportadoresmundiales del rubro. – VNA

   
VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.