Vietnam busca medidas para enfrentar degradación de fuentes acuíferas

Funcionarios y expertos vietnamitas se reunieron hoy en un seminario en Ciudad Ho Chi para buscar medidas para enfrentar la degradación de fuentes acuíferas, la sequía y la salinización.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Funcionarios y expertos vietnamitas se reunieron hoy en un seminario en Ciudad Ho Chi para buscar medidas para enfrentar la degradación de fuentes acuíferas, la sequía y la salinización. 

Vietnam busca medidas para enfrentar degradación de fuentes acuíferas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al hablar en el coloquio, la viceministra de Construcción Phan Thi My Linh dijo que Vietnam es una de las naciones más afectadas por el cambio climático, ya que el 70 por ciento de su población sufre impactos de los mencionados fenómenos. 

Añadió que el delta del río Mekong es la zona más vulnerable por la variación climática, sobre todo por la subida del nivel del mar. 

Reveló que su cartera ha cooperado con el Banco Mundial en los proyectos de suministro de agua y desagüe en esa región para actualizarse de la situación y la demanda de agua en la zona. 

En el evento, expertos recomendaron que para resolver asuntos relativos a recursos hídricos, sobre todo ante la sequía y la salinización, se debe prestar atención a las soluciones a nivel regional, incluyendo los seis países ribereños del río Mekong. 

De igual manera, sugirieron una cooperación entre las naciones que tienen grandes embalses hidroeléctricos, en la generación de electricidad, la liberación de agua a la cuenca baja y la garantía de mantener la corriente fluvial a nivel adecuado. 

Según Nguyen Van Nghia, experto del Departamento de Recursos Hídricos del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, una de las soluciones importantes es construir obras de explotación de agua subterránea al servicio de la vida cotidiana y la producción en caso de penetración de agua salada. 

La fuente acuífera del delta del río Mekong depende de exterior y se está degradando debido a los impactos del fenómeno climático El Niño, la salinización y el cambio climático y se requieren medidas urgentes para afrontar esos retos, de acuerdo con el Departamento de Recursos Hídricos. 

Más de 420 mil millones de metros cúbicos de agua del sistema del río Cuu Long (brazo de Mekong en Vietnam) provienen de las fuentes externas, cifra que representa el 81 por ciento del volumen total de vital líquido en esa región, precisó. 

Debido a la transformación climática, la cuenca alta del delta del río Mekong enfrenta crecientes inundaciones y la parte central de la región sufre la falta de agua y la sequía en la temporada seca, mientras que el área costera hace frente al aumento del nivel de mar y la penetración del agua salada, precisó.-VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.