Vietnam busca políticas sobresalientes para desarrollo de educación y salud

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy aquí una reunión sobre la elaboración de borradores de propuesta al Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) para emitir resoluciones sobre los programas nacionales de metas para el desarrollo de la educación y la formación; junto con de la atención a la salud, la población y el desarrollo 2026-2035.

En el evento. (Fuente: VNA)
En el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy aquí una reunión sobre la elaboración de borradores de propuesta al Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) para emitir resoluciones sobre los programas nacionales de metas para el desarrollo de la educación y la formación; junto con de la atención a la salud, la población y el desarrollo 2026-2035.

Tras escuchar los borradores, la reunión debatió sobre fundamentos políticos, legales, prácticos y contenidos principales de ambos programas.

En sus conclusiones, el premier elogió la preparación de los ministerios de Salud y de Educación y Formación, así como las opiniones profundas y comprometidas sobre el tema.

Aprobó la elaboración de las propuestas para el Buró Político y pidió a las dos carteras incorporar las opiniones, formar un grupo de trabajo para revisar resoluciones y directivas relevantes; evaluar logros, limitaciones, metas, tareas y soluciones conforme a las nuevas directrices del secretario general del PCV, To Lam.

chin.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh en el evento. (Fuente: VNA)


Los objetivos, tareas, soluciones, mecanismos y políticas deben ser específicos, prioritarios, innovadores, con un carácter de palanca y punto de apoyo para desarrollar la educación y la formación de acuerdo con la situación actual, destacó.

También concedió importancia a perfeccionar el marco institucional; mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje; fortalecer la responsabilidad de los docentes, los estudiantes, el Estado, las familias y la sociedad en el desarrollo educativo; desarrollar el contingente docente; consolidar y modernizar progresivamente las escuelas, especialmente en áreas montañosas, fronterizas, insulares y de minorías étnicas; desarrollar el sistema de internados para minorías étnicas, garantizando la igualdad en el acceso a la educación.

Se deben movilizar recursos, priorizar la colaboración público-privada, enseñar vietnamita y cultura a vietnamitas en el extranjero, formar recursos humanos de alta calidad y mejorar el dominio de lenguas extranjeras, especialmente el inglés.

En el sector de salud, Minh Chinh destacó abordar los desafíos, satisfacer las necesidades de atención sanitaria y mejorar la calidad de la población; invertir en infraestructura, equipos, tecnología y personal médico; desarrollar la prevención y atención primaria como base para el cuidado inicial, temprano y remoto, especialmente para niños y ancianos.

Los objetivos incluyen número de revisiones médicas anuales por persona, reducción de tasas de morbilidad y mortalidad por enfermedades graves, y control de epidemias.

En 2025, se deben enviar mil médicos a nivel local. Pidió digitalizar expedientes de estudiantes y salud pública, subrayando que estas propuestas, de amplio alcance e impacto, exigen gran esfuerzo en poco tiempo para presentarlas con calidad a las autoridades competentes./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan (derecha) recibe a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev (Foto: VNA)

Vietnam valora amistad con Azerbaiyán, dice vicepresidenta

Vietnam valora la amistad tradicional con Azerbaiyán, la cual ha sido cultivada por generaciones de líderes de los dos países, afirmó la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan al recibir hoy en Hanoi a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev del país caucásico.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan cooperación entre organizaciones de masas de Vietnam y China

El tercer Programa de Intercambio de Amistad entre el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y sus filiales de las provincias y regiones autónomas fronterizas de ambos países se inauguró hoy en la ciudad de Nanning, de Guangxi, China.

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.