Vietnam busca promover exportaciones agrícolas a China

Elevar la eficiencia de las actividades promocionales, renovar tecnologías y aumentar la información a los productores nacionales figuran entre medidas encaminadas a impulsar las exportaciones agrícolas de Vietnam a China.
Vietnam busca promover exportaciones agrícolas a China ảnh 1Un campo de arroz en Vietnam (Fuente: VNA)

Elevar la eficiencia de las actividades promocionales, renovar tecnologías y aumentar la información a los productores nacionales figuran entre medidas encaminadas a impulsar las exportaciones agrícolas de Vietnam a China.

Hoang Van Du, subdirector del Centro de Promoción del Comercio Agrícola del Ministerio de Industria y Comercio, ofreció tal sugerencia durante una entrevista con corresponsales de la Agencia vietnamita de Noticias (VNA) al margen de la Conferencia empresarial de Intercambio comercial Vietnam – China, organizada el sábado en ocasión de la Exposición China – ASEAN en la provincia de Guangxi.

De acuerdo con el experto, representantes de 38 proveedores vietnamitas participaron en la Conferencia para presentar artículos agrícolas, silvícolas, acuícolas y artesanales y estudiar nuevas maquinarias para la agricultura.

Con una población de más de mil 300 millones de personas, China es un mercado clave para Vietnam, enfatizó. El país ingresó en 2014 más de ocho mil millones de dólares por las ventas agrícolas a este destino, o sea, un cuarto del valor total de estas exportaciones.

Al penetrar en el mercado chino, las empresas vietnamitas se benefician de la facilidad del transporte – pues los dos países comparten una línea fronteriza de mil 400 kilómetros; además, las dos culturas tienen similitudes y los productos nacionales ganaron cada vez mayor favoritismo de consumidores chinos, observó.

Debe destacar que en el sector agrícola, Vietnam posee mayor ventaja que otros países en la región, subrayó.

Sin embargo, debido a la reciente desvalorización del yuan chino la cotización de las mercancías vietnamitas resultaron superiores a la de los similares de otros proveedores, tales como la India y Bangladesh, lo que dificultó las exportaciones del país indochino, anotó.

La escasez de información sobre el mercado y las políticas también perjudicó la eficiencia de la producción, añadió.

Para enfrentar esa situación, Vietnam deberá invertir más en los programas promocionales, afirmó.

De acuerdo Van Du, el presupuesto anual para estas actividades oscila alrededor de cuatro millones 500 mil dólares, de ellos un décimo se dedica al sector agrícola.

Mientras, estudios del Banco Mundial señalan que el promedio mundial equivale a 30 veces de ese monto, el gasto de Bangladesh, 15 veces, y Tailandia, 12, comparó.

Por otro lado, las compañías necesitan renovar la tecnología, mejorando la calidad de los productos y reduciendo el precio.

Es fundamental esta medida, ya que en un breve tiempo los tratados comerciales eliminarán todas las barreras arancelarias aplicadas para los envíos de diversos países, enfatizó.

Además, tendrán que aumentar la investigación sobre el mercado y la promoción, pues las empresas deben ser la fuerza principal que realiza estas actividades, y el Estado les instruirá y apoyará, agregó. – VNA

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.