Vietnam busca promover exportaciones agrícolas a China

Elevar la eficiencia de las actividades promocionales, renovar tecnologías y aumentar la información a los productores nacionales figuran entre medidas encaminadas a impulsar las exportaciones agrícolas de Vietnam a China.
Vietnam busca promover exportaciones agrícolas a China ảnh 1Un campo de arroz en Vietnam (Fuente: VNA)

Elevar la eficiencia de las actividades promocionales, renovar tecnologías y aumentar la información a los productores nacionales figuran entre medidas encaminadas a impulsar las exportaciones agrícolas de Vietnam a China.

Hoang Van Du, subdirector del Centro de Promoción del Comercio Agrícola del Ministerio de Industria y Comercio, ofreció tal sugerencia durante una entrevista con corresponsales de la Agencia vietnamita de Noticias (VNA) al margen de la Conferencia empresarial de Intercambio comercial Vietnam – China, organizada el sábado en ocasión de la Exposición China – ASEAN en la provincia de Guangxi.

De acuerdo con el experto, representantes de 38 proveedores vietnamitas participaron en la Conferencia para presentar artículos agrícolas, silvícolas, acuícolas y artesanales y estudiar nuevas maquinarias para la agricultura.

Con una población de más de mil 300 millones de personas, China es un mercado clave para Vietnam, enfatizó. El país ingresó en 2014 más de ocho mil millones de dólares por las ventas agrícolas a este destino, o sea, un cuarto del valor total de estas exportaciones.

Al penetrar en el mercado chino, las empresas vietnamitas se benefician de la facilidad del transporte – pues los dos países comparten una línea fronteriza de mil 400 kilómetros; además, las dos culturas tienen similitudes y los productos nacionales ganaron cada vez mayor favoritismo de consumidores chinos, observó.

Debe destacar que en el sector agrícola, Vietnam posee mayor ventaja que otros países en la región, subrayó.

Sin embargo, debido a la reciente desvalorización del yuan chino la cotización de las mercancías vietnamitas resultaron superiores a la de los similares de otros proveedores, tales como la India y Bangladesh, lo que dificultó las exportaciones del país indochino, anotó.

La escasez de información sobre el mercado y las políticas también perjudicó la eficiencia de la producción, añadió.

Para enfrentar esa situación, Vietnam deberá invertir más en los programas promocionales, afirmó.

De acuerdo Van Du, el presupuesto anual para estas actividades oscila alrededor de cuatro millones 500 mil dólares, de ellos un décimo se dedica al sector agrícola.

Mientras, estudios del Banco Mundial señalan que el promedio mundial equivale a 30 veces de ese monto, el gasto de Bangladesh, 15 veces, y Tailandia, 12, comparó.

Por otro lado, las compañías necesitan renovar la tecnología, mejorando la calidad de los productos y reduciendo el precio.

Es fundamental esta medida, ya que en un breve tiempo los tratados comerciales eliminarán todas las barreras arancelarias aplicadas para los envíos de diversos países, enfatizó.

Además, tendrán que aumentar la investigación sobre el mercado y la promoción, pues las empresas deben ser la fuerza principal que realiza estas actividades, y el Estado les instruirá y apoyará, agregó. – VNA

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.