Vietnam por mejorar competitividad de empresas nacionales

El Foro Empresarial Intermedio de 2015 de Vietnam (VBF) se efectuó hoy en Hanoi, centrado en buscar elevar la capacidad competitiva de las empresas nacionales en el contexto de la integración internacional.
El Foro Empresarial Intermedio de 2015 de Vietnam (VBF) se efectuó hoyen Hanoi, centrado en buscar elevar la capacidad competitiva de lasempresas nacionales en el contexto de la integración internacional.

En su intervención a la cita anual, el primerministro, Nguyen Tan Dung, elogió las contribuciones del VBF aldesarrollo de la comunidad empresarial y mejora de la capacidadadministrativa de los órganos estatales.

Agradeció a las organizaciones y la comunidad internacional por su apoyoa Vietnam en la renovación y mejoramiento del ambiente de inversión ynegocio, así como la facilitación de condiciones para el desarrollo delas compañías, elevando así la capacidad competitiva de la economía.

El ministro de Planificación e Inversión, Bui QuangVinh, anunció que el país logró resultados positivos en los últimosaños tras precisar que la macroeconomía se mantiene estable y desarrollaen camino correcto, el crecimiento se recupera sosteniblemente,mientras la seguridad y el bienestar social se garantiza.

Se espera que la economía vietnamita crezca 6,2 por ciento este año, dijo.

Sin embargo, Vietnam enfrenta múltiples dificultades en lasactividades de producción y exportación agrícola y la competitividad dela economía, informó.

Según el titular, lareestructuración económica, la transferencia del modelo de crecimiento yel estímulo de inversión mediante la forma público-privada son trespasos trascendentales en los últimos tiempos.

Enla actualidad, la economía vietnamita cuenta con el 96 por ciento delas empresas pequeñas y micropequeñas, dos por ciento de medianas y dospor ciento de grandes, informó el presidente del VBF y titular de laCámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc.

El componente económico privado aporta el 49 por ciento del ProductoInterno Bruto (PIB) nacional, mientras el 33 por ciento de esa cifracorresponde a contribuciones de lo individual, enfatizó.

Señaló que la pequeña escala, el carácter no-oficial, limitadacapacidad en la gestión, baja tecnología, dificultades en el acceso alcapital y la débil competitividad son problemas patentes de las empresasprivadas domésticas.

Subrayó Tien Loc que elsector económico privado debe ser el principal impulso del crecimiento,garantizando autonomía económica y la conectividad efectiva entre lassecciones de inversión extranjera y la doméstica.

Por su parte, la copresidenta del VBF y titular del Consejo ComercialEstados Unidos-Vietnam, Virginia B.Foote, resaltó los esfuerzos delgobierno vietnamita en apoyo a la comunidad empresarial.

Representantes de las asociaciones de oficios y empresas con capitalforáneo participantes en el evento coincidieron que las políticasaplicadas por el país indochino en la actualidad aún no mostraron suefectividad en algunos sectores que Vietnam tiene ventajas.

Se requiere mayor esfuerzos en la renovación y mejora de inversiónpública, conversión de empresas estatales en sociedad anónima,simplificación de procedimientos administrativos y atracción decapitales de diferentes componentes económicos, entre otros,recomendaron.

El VBF, organizado anualmente,pretende establecer un mecanismo de diálogo entre el gobierno vietnamitay la comunidad empresarial nacional y foránea hacia un mejor entorno denegocios para el sector privado, en contribución al crecimientoeconómico sostenible del país. – VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.