Vietnam busca promover ventas de maracuyá a Australia

Las misiones diplomática y comercial de Vietnam en Australia, lanzaron el programa de desarrollo de la marca de maracuyá (o fruta de pasión) vietnamita con la promoción por primera vez de dos toneladas de esa fruta congelada al mercado australiano.
Vietnam busca promover ventas de maracuyá a Australia ảnh 1El embajador vietnamita en Australia, Nguyen Tat Thanh, en el evento (Fuente: VNA)

Canberra (VNA)- Las misionesdiplomática y comercial de Vietnam en Australia, lanzaron el programa dedesarrollo de la marca de maracuyá (o fruta de pasión) vietnamita con lapromoción por primera vez de dos toneladas de esa fruta congelada al mercadoaustraliano.

Actualmente, la maracuyá de Vietnam solo seexporta a Australia en forma de pulpa congelada. Ante esa situación, la OficinaComercial propuso a la Embajada de Hanoi en Canberra desplegar el programa dedesarrollo de la marca del producto.

A la propuesta de la Oficina Comercial, laempresa Uu Dam en lugar de exportar pulpa de la fruta, envió dos toneladas demaracuyá entera congelada a Australia.

De acuerdo con Nguyen Tat Thanh, embajadorvietnamita en Australia, ese producto nacional es muy delicioso y se ha exportadoa muchos países del mundo. La presentación de la marca de la maracuyá enteracongelada es importante en el contexto de las negociaciones bilaterales para elcomercio de la fruta de pasión fresca en Australia.

Según un representante de la Oficina Comercialde Vietnam en Australia, esta fruta aún conserva su sabor después de lacongelación, debido a la estructura natural de su cáscara. Lo especial es que lascaracterísticas de suelo han ayudado a que esa fruta vietnamita tenga la mejorcalidad del mundo y gana favoritismo en los mercados culinarios estrictos comoSuiza, Francia y los Países Bajos.

Cuando la fruta vietnamita llegue a estemercado en diciembre, los clientes australianos tendrán la oportunidad de ganarun premio de dos mil dólares australianos patrocinados por el Grupo VietnamAustralia, y tres billetes de avión de ida y vuelta ofrecidos por la aerolíneaVietjet como parte de su programa destinado a estimular la demanda turística.

La fruta se venderá a un precio previsto denueve dólares australianos por un kilo. A pesar del COVID-19, las exportacionesde vegetales y frutas de Vietnam al país oceánico registró un aumento del 27,65por ciento./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.