Vietnam busca reforzar las relaciones con Rusia

La miembro del Buró Político y jefa del Departamento de Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Truong Thi Mai, concluyó una visita de trabajo a Rusia para fomentar los lazos de amistad y cooperación con este país.

Moscú​  (VNA)- La miembro del Buró Político y jefa del Departamento de Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Truong Thi Mai, concluyó una visita de trabajo a Rusia para fomentar los lazos de amistad y cooperación con este país.

Vietnam busca reforzar las relaciones con Rusia ảnh 1La delegacion vietnamita en su sesión de trabajo con el ministro ruso de Justicia, Alexander Konovalov (Fuente: VNA)

Durante su estadía en la nación euroasiática del 10 al 13 de mes presente, Thi Mai sostuvo una reunión con el presidente del Partido Comunista de la Federación Rusa (PCFR), Gennadi Ziuganov, durante la cual las dos partes discutieron acciones encaminadas a profundizar la amistad tradicional y aumentar la eficiencia de la cooperación binacional.

Se pusieron además de acuerdo para compartir periódicamente información y coordinar en los foros multilaterales.

Vietnam aprecia el apoyo del PCFR a la política de fortalecimiento de los lazos con este país que persiguen el presidente Vladimir Putin y el gobierno de Rusia, declaró la alta funcionaria vietnamita.

La visitante también se reunió con Sergei Zheleznyak, subsecretario del Consejo General de Partido Rusia Unida y vicepresidente de la Duma Estatal, con quien intercambiaron experiencias en la construcción del partido en el poder en cada país.

En su sesión de trabajo con el ministro anfitrión de Justicia, Alexander Konovalov, las dos partes discutieron asuntos relacionados con la gestión estatal de las organizaciones de masas, así como la situación de la comunidad vietnamita en Rusia.

La parte rusa elogió la integración de los vietnamitas en el país y expresó su confianza de que esta comunidad seguirá contribuyendo más a la amistad tradicional y la cooperación integral entre las dos naciones.

La visitante también participó en una reunión de la Asociación de Amistad Rusia-Vietnam y la Unión de Veteranos rusos, durante la cual informó a los anfitriones de la situación del país indochino y su posición sobre varios asuntos regionales e internacionales, incluida la cuestión del Mar del Este.

Excombatientes rusos y miembros de la Asociación de Amistad Rusia-Vietnam mostraron su apoyo a la postura de Vietnam de abordar la cuestión del Mar del Este por medios pacíficos y con respecto al derecho internacional.

En su encuentro con el personal de la embajada de Vietnam y representantes de la comunidad de connacionales en Rusia, Thi Mai afirmó que el PCV y el Estado de Vietnam siempre consideran a los compatriotas en el ultramar como una parte integral y una fuerza motriz para el desarrollo de la nación. – VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.