Vietnam busca renovar labores de diplomacia económica

Representantes de diferentes ministerios, ramas y localidades vietnamitas discutieron hoy las medidas para mejorar los trabajos de la diplomacia al servicio de la reactivación económica en la etapa pos-COVID-19, además de seguir elevando la posición el país en la comunidad internacional.
Vietnam busca renovar labores de diplomacia económica ảnh 1Vietnam busca renovar labores de diplomacia económica (Fuente: baodautu.vn)

Hanoi (VNA)- Representantes dediferentes ministerios, ramas y localidades vietnamitas discutieron hoy lasmedidas para mejorar los trabajos de la diplomacia al servicio de lareactivación económica en la etapa pos-COVID-19, además de seguir elevando laposición el país en la comunidad internacional. 

Se trata de uno de los temas principales apresentar en la Conferencia Nacional de Relaciones Exteriores, con el objetivode materializar la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido Comunistade Vietnam (PCV). 

Vietnam busca renovar labores de diplomacia económica ảnh 2Escena de la Conferencia (Fuente: VNA)

En la cita, el ministro vietnamita deIndustria y Comercio, Nguyen Hong Dien, propuso continuar optimizando lacalidad del trabajo institucional, especialmente los lineamientos del Partidosobre la diplomacia económica, además de desarrollar con urgencia una nuevaestrategia de integración económica internacional, a través de la participaciónactiva en los Tratados de Libre Comercio (TLC).

Al mismo tiempo, exigió enfocarse en eldesarrollo de las industrias fundamentales, como la auxiliar, manufacturera, procesadora y electrónica, y formar empresas fuertes en este sector, enpos de mejorar la competitividad nacional y aumentar la conexión del país conla cadena de suministro global.

Vietnam busca renovar labores de diplomacia económica ảnh 3El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Fuente: VNA)

Entretanto, instó a promover el papel delas empresas nacionales al identificarlas como el sujeto y el centro dela labor de diplomacia económica de Vietnam, seguir eliminando las dificultadespara impulsar el desarrollo sostenible de las compañías en todas lassituaciones, y fortalecer el apoyo a las entidades en el proceso deimplementación de los compromisos de integración internacional, particularmentela simplificación de los trámites administrativos para las actividades deexportación. 

Subrayó, además, la necesidad de promoverla construcción de una economía independiente y autosuficiente, sobre la basede la multilateralización y la diversificación de las relaciones económicasexternas, evitando la dependencia de un mercado y un socio. 

Dio también importancia a la capacitaciónde los cuadros y funcionarios encargados de las labores de la diplomaciaeconómica, además del incremento de los programas para difundir informacionessobre las estrategias económicas externas del país a la comunidad empresarialnacional, para prevenir los conflictos comerciales y la interrupción de lascadenas de suministro.

Por otra parte, el presidente del ComitéPopular de Ciudad Ho Chi Minh, Phan Van Mai, compartió las experiencias de lalocalidad en el complicado contexto actual, marcado por el aumento de lasamenazas de la seguridad tradicional y no tradicional, la alta competenciacomercial, y las dificultades causadas por la pandemia del COVID-19.

Especificó que sobre la base de ladirección de la Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV, la urbe hadesarrollado e implementado un proyecto para promover las relaciones conlocalidades clave de otros países y socios estratégicos de Vietnam, con elobjetivo de cumplir con las metas del desarrollo rápido y sostenible de lametrópolis en el período 2020-2025. 

En paralelo, Ciudad Ho Chi Minh hadesplegado un plan para implementar efectivamente los Tratados de LibreComercio, incluidos el Acuerdo Integral y Progresista de AsociaciónTranspacífico (CPTPP), y el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UniónEuropea (EVFTA), a la par de prestar atención al aprovechamiento de losrecursos de la comunidad vietnamita en ultramar, tanto personal como material,en aras de acelerar la recuperación pospandémica./.

VNA

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).