Vietnam busca soluciones destinadas a garantizar carbón para plantas termoeléctricas

La termoelectricidad posee hoy un papel importante en la garantía del desarrollo socioeconómico de Vietnam, al representar la mayor proporción en la estructura de las fuentes energéticas, subrayaron especialistas nacionales.
Vietnam busca soluciones destinadas a garantizar carbón para plantas termoeléctricas ảnh 1El centro termoeléctrico Vinh Tan (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA)- La termoelectricidad posee hoy un papel importante en la garantíadel desarrollo socioeconómico de Vietnam, al representar la mayor proporción en la estructurade las fuentes energéticas, subrayaron especialistas nacionales.

Deacuerdo con el presidente de la Asociación nacional de Ciencia y Técnicas eléctricas,Truong Duy Nghia, la energía producida con el carbón representa aún una cuotamuy alta, debido a las deficiencias de las plantas hidráulicas, como la ocupaciónde amplia superficie y la obligación de evacuar a gran cantidad de pobladorespara la construcción de las mismas.

Mientras,la electricidad originada de gas es muy costosa por los requisitos para su funcionamientoy mantenimiento.

Asimismo,las energías renovables son amigables con el entorno, pero su producción es limitada y dependen en gran medida de las condiciones climáticas.

Segúnel Ministerio de Industria y Comercio, hasta 2020 la capacidad de las plantas termoeléctricascon fuentes de carbón ascenderá a 26 mil megavatios (MW), equivalente a casi 50por ciento de la cifra total.

Entanto, la producción de las mismas se duplicará en 2030 para representar asímás de 53 por ciento del total.

Con el fin de garantizar los recursos para esas centrales, Vietnamnecesitará importar cada año alrededor de 90 millones de toneladas de carbón despuésde 2030, lo que se considera una gran presión para el sector, según la misma fuente.

Alreferirse a ese asunto, Le Van Luc, subjefe del Departamento de Electricidad yEnergías Renovables, informó que esa cartera solicitará al Gobierno el permiso alos productores para la firma de tratos a largo plazo, a fin de facilitar lacompra de hulla.

Reveló,además, que el ministerio se empeña hoy en elaborar el borrador de laPlanificación para el desarrollo eléctrico nacional en el período 2020- 2030,con atención en la garantía de las fuentes de carbón.- VNA








VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.