Vietnam capta mayor interés de inversores japoneses, según JETRO

Un total de 15 empresas japonesas aspiran a abrir fábricas en Vietnam, informó la Organización de Comercio Exterior del país del Sol Naciente (JETRO) en una conferencia de prensa en esta capital.
Hanoi (VNA) - Un total de 15empresas japonesas aspiran a abrir fábricas en Vietnam, informó la Organizaciónde Comercio Exterior del país del Sol Naciente (JETRO) en una conferencia deprensa en esta capital.
Durante la cita efectuada la víspera, elrepresentante jefe del JETRO en Hanoi, Takeo Nakajima, dijo que el Gobiernojaponés despliegue un programa para ayudar a sus compañías a diversificar suscadenas de suministro en los países de la ASEAN.

Ese proyecto ha atraído hasta el momentola participación de 30 empresas, de ellas, 15 quieren a expandir sus negociosen Vietnam, señaló.

La pandemia delCOVID-19 ha provocado la rotura de la cadena de suministro de componentes, loque afecta muchas áreas de manufactura de automóviles, celulares y maquinaria, indicó.

Al explicar por qué Vietnam capta elmayor interés de las empresas japonesas, Nakajima dijo que el entusiasmo delgobierno vietnamita en atraer inversiones niponas se considera un punto clave.

Vietnam tiene otra ventaja que ningúnotro país de la región tiene, es decir, un gran número de trabajadores que hablanjaponés (mientras que Malasia y Filipinas se destacan con la cantidad de loshablantes ingleses).

Además, el país indochino con unapoblación de más de 97 millones de personas, se ha convertido en un mercadocada vez más atractivo, agregó.

Sin embargo, señaló algunos desafíos queenfrenta Vietnam en la captación de inversiones como la baja tasa delocalización, la débil industria de apoyo y los crecientes costos laborales ydel alquiler de espacios./.
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.