Vietnam carece del personal calificado en tecnología informática

Vietnam enfrenta una grave escasez de trabajadores de alta calidad en la tecnología de la información (TI), en momentos en que la digitalización, la cuarta revolución científica, se lleva a cabo en todo el mundo.
Hanoi, 19 dic (VNA) - Vietnam enfrenta unagrave escasez de trabajadores de alta calidad en la tecnología de lainformación (TI), en momentos en que la digitalización, la cuarta revolucióncientífica, se lleva a cabo en todo el mundo.

Vietnam carece del personal calificado en tecnología informática ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


De acuerdo con el plan maestro nacional demano de obra, Vietnam necesita un millón de trabajadores de TI para el año de2020.

Según el sitio web de reclutamiento detrabajadores de Vietnam, la demanda de especialistas en TI registra un aumentoanual de un 47 por ciento, sin embargo sólo cubre ocho por ciento de lademanda.

Nguyen Thanh Tuyen, subdirector delDepartamento de TI del Ministerio de Información y Comunicaciones, dijo que losestudiantes vietnamitas pueden adquirir rápidamente conocimientos sobre TI,pero carecen de habilidades blandas y capacidad de trabajo en equipo.

La mayoría de las empresas de software sonpequeñas y medianas, sin personal de marketing profesional, por lo que losproductos a menudo se distribuyen a través de socios extranjeros, dijo.

Un estudio de la Facultad de TI de laUniversidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi demostró que el 70 por ciento delos graduados obtuvo buenas calificaciones, pero en realidad, la fuerza laboralde TI es débil en inglés.

Los que están completamente equipados con lashabilidades mencionadas tienden a trabajar para las empresas extranjeras, loque lleva a la escasez de mano de obra para las empresas nacionales.

Nguyen Thanh Nam, rector de la UniversidadFUNiX, dijo que el entrenamiento en línea ahorra tiempo y costos y agregó quelos amantes de TI podrían acceder a conferencias en línea de profesoresvietnamitas y extranjeros.

El vicepresidente de la Asociación de Softwarey Servicios de TI de Vietnam, Mai Duy Quang, propuso impulsar la conexión entrelas empresas de TI y los establecimientos educativos, además de celebrarconferencias y seminarios a favor de los estudiantes.

En 2014, el Ministerio de Información yComunicaciones emitió una circular sobre la estandarización de la educación deTI, con el objetivo de formar el personal de TI de calidad.-VNA

VNA-CIENTEC


source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).