Vietnam carece del personal calificado en tecnología informática

Vietnam enfrenta una grave escasez de trabajadores de alta calidad en la tecnología de la información (TI), en momentos en que la digitalización, la cuarta revolución científica, se lleva a cabo en todo el mundo.
Hanoi, 19 dic (VNA) - Vietnam enfrenta unagrave escasez de trabajadores de alta calidad en la tecnología de lainformación (TI), en momentos en que la digitalización, la cuarta revolucióncientífica, se lleva a cabo en todo el mundo.

Vietnam carece del personal calificado en tecnología informática ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


De acuerdo con el plan maestro nacional demano de obra, Vietnam necesita un millón de trabajadores de TI para el año de2020.

Según el sitio web de reclutamiento detrabajadores de Vietnam, la demanda de especialistas en TI registra un aumentoanual de un 47 por ciento, sin embargo sólo cubre ocho por ciento de lademanda.

Nguyen Thanh Tuyen, subdirector delDepartamento de TI del Ministerio de Información y Comunicaciones, dijo que losestudiantes vietnamitas pueden adquirir rápidamente conocimientos sobre TI,pero carecen de habilidades blandas y capacidad de trabajo en equipo.

La mayoría de las empresas de software sonpequeñas y medianas, sin personal de marketing profesional, por lo que losproductos a menudo se distribuyen a través de socios extranjeros, dijo.

Un estudio de la Facultad de TI de laUniversidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi demostró que el 70 por ciento delos graduados obtuvo buenas calificaciones, pero en realidad, la fuerza laboralde TI es débil en inglés.

Los que están completamente equipados con lashabilidades mencionadas tienden a trabajar para las empresas extranjeras, loque lleva a la escasez de mano de obra para las empresas nacionales.

Nguyen Thanh Nam, rector de la UniversidadFUNiX, dijo que el entrenamiento en línea ahorra tiempo y costos y agregó quelos amantes de TI podrían acceder a conferencias en línea de profesoresvietnamitas y extranjeros.

El vicepresidente de la Asociación de Softwarey Servicios de TI de Vietnam, Mai Duy Quang, propuso impulsar la conexión entrelas empresas de TI y los establecimientos educativos, además de celebrarconferencias y seminarios a favor de los estudiantes.

En 2014, el Ministerio de Información yComunicaciones emitió una circular sobre la estandarización de la educación deTI, con el objetivo de formar el personal de TI de calidad.-VNA

VNA-CIENTEC


source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.